La fundación márgenes y vínculos de algeciras abre un círculo de lectura como complemento a sus clases de español y alfabetización
Esta inicitativa pretende ser un espacio permanente para la integración y el aprendizaje del idioma para personas migrantes
La Fundación Márgenes y Vínculos, a través de su proyecto Prointegra, pone en marcha este miércoles su Círculo de lectura, una iniciativa en la que se leerán en público y en voz alta textos de índole social y solidaria. El Círculo de lectura pretende ser un espacio permanente para la integración, la alfabetización y el aprendizaje del idioma para personas migrantes. Esta iniciativa se llevará a cabo durante las clases de español que la fundación imparte cada lunes y miércoles en su sede, sita en la calle Duque de Almodóvar nº 12, entre las 09.30 y las 12.30 horas. Durante media hora, se leerán fragmentos de textos de carácter solidario y tendrán la oportunidad de realizar sus propias creaciones literarias. Las sesiones, destacan por la calidad de sus participantes, un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, motivadas con ilusión y ganas de aprender, las cuales hacen un gran esfuerzo por su integración y convivencia en el país de acogida, teniendo en cuenta las dificultades idiomáticas y la adaptación a un entorno nuevo.
Como parte de las acciones programadas del Círculo de lectura, una vez al mes las lecturas escogidas y sus propias creaciones, serán leídas por los propios participantes a pie de calle en diferentes zonas de la ciudad de Algeciras, creando así un espacio abierto a la comunidad, de sensibilización, concienciación y llamamiento a la ciudadanía. La propuesta pretende ser un impulso a la mejora de sus habilidades sociales, competencias lingüísticas y empoderamiento.
La inauguración de esta iniciativa será el 8 de mayo a las 12 de la mañana, en la entrada del Centro con Servicios de Algeciras de la Fundación Márgenes y Vínculos, c/ Duque de Almodóvar nº 12. Algeciras. Tras la lectura a pie de calle, se realizará una visita a la XXXIII Feria del Libro de Algeciras, dedicada este año al vigesimoquinto aniversario del Ateneo "José Román". Una perfecta ocasión para darles a conocer la cultura de esta ciudad y la vida y obra de uno de sus personajes más ilustres.
Dicha actividad, conlleva a descubrir para su disfrute y enriquecimiento personal, actividades tales como: cuentacuentos, recitales poéticos exposiciones, a personas que no las habían experimentado con anterioridad. Con esta acción, se trabaja para atenuar una de las principales barreras con las que se encuentran las personas migrantes al llegar a un nuevo país, como es el desconocimiento del idioma. Su integración social dependerá en gran parte del acceso al conocimiento de nuevos usos, costumbres, cultura, información y ese acceso suele estar basado en la lectura de contenidos escritos. La lectura supone una herramienta de apoyo, un recurso para mejorar la competencia lectora de las personas en el proceso de alfabetización y aprendizaje del idioma y en su acceso a la información y a la participación social.
La integración social se consigue de esta manera, pero también a través de la lectura como placer y ocio; en este caso, la literatura se convierte en una puerta al aprendizaje, a nuevas inquietudes culturales, al empoderamiento y a la mejora de la autoestima y desarrollo personal.