La sala kursala continúa su programación estable con 'archipiélagos'
Ire Lenes expone por primera vez en este espacio con un muestra fotográfica en la que profundiza en el día a día de las minorías étnicas en Lituania
La independencia de Lituania de la Unión Soviética junto a Estonia y Letonia supuso una transición radical, un huida que ha quedado marcada aún hoy en día en el día a día de sus habitantes y principalmente en el de las minorías étnicas que aún residen o sobreviven este país europeo.
Ire Lenes ha querido retratar la rutina de esta población de etnia no lituana que se mantienen aún unida por aquello que les separa el idioma ruso. En esta muestra se ofrece la visión de los daños colaterales de ese cambio que supuso el enterramiento de todo símbolo vinculado a lo soviético, ecos de un pasado que aún hoy es mirado con recelo.
Lenes compatibiliza su trabajo como socióloga con el de fotógrafa documental, en el que se encuentra centrando sus últimos trabajos en el desarrollo de proyectos experimentales con polaroid y cámara estenopeica.
La muestra estará abierta hasta el próximo 27 de junio en el edificio Constitución 1812 de lunes a viernes en horario de 9 a 9 de la noche.