Tercer mes de bajada consecutiva del paro en cádiz
La provincia registra un descenso del desempleo de 5.855 personas y el número total de desempleados se sitúa en 146.745
La Semana Santa y las contrataciones ligadas al sector servicio, arrojan un buen dato de empleo en la provincia. Cádiz reproduce el patrón del mercado laboral a nivel nacional y anota una espectacular bajada del paro.
En la provincia el número de personas desempleadas ha descendido en 5.855 personas, un 3,84% en términos relativos con respecto al mes anterior. El análisis por sectores evidencia el carácter temporal del empleo en Cádiz: el 90% de la bajada del paro en abril se ha producido en actividades vinculadas a los servicios.
En el caso de industria, el desempleo aumenta en 334 personas, y en menor medida en construcción, donde anota una subida de 53 parados menos. Baja en agricultura (334) y en el colectivo sin empleo anterior, en 186 desempleados.
En términos absolutos al cierre de abril hay 146.745 personas paradas en los municipios gaditanos. Desde el arranque del año, el desempleo ha descendido en la provincia en 8.802 personas.
Asimismo, en términos interanuales, el paro ha descendido en 5.273 personas en el cuarto mes del año, lo que representa una bajada del 3,47 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
En Andalucía ha descendido en el mes de abril en 26.225 personas, lo que supone una bajada del 3,26 por ciento respecto al mes anterior.
Asimismo, en términos interanuales, el paro ha descendido en 34.227 personas en el cuarto mes del año, lo que representa una bajada del 4,21 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El número de parados registrados en España bajó en 91.518 desempleados en abril (-2,8%), superando el retroceso que experimentó en el mismo mes de 2018, cuando disminuyó en 86.683 personas. Tras el descenso de abril, el volumen total de parados se situó en 3.163.566 desempleados.