3.000 trabajadores en la provincia, beneficiados por el nuevo convenio colectivo para el transporte de mercancías
El pacto se ha alcanzado este martes en Sercla. El proceso negociador del nuevo convenio arrancará en septiembre
Este martes se ha alcanzado un acuerdo en la sede gaditana del Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía); entidad vinculada a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía) para desbloquear la negociación del convenio colectivo de sector del transporte de mercancías de la provincia de Cádiz. Este convenio llevaba bloqueado desde el año 2010. Los trabajadores afectados por este conflicto son 3.000 personas. El objetivo de la mediación de hoy -que se ha tratado de una mediación de tipo general; no previa a la huelga u otra modalidad- era, precisamente, constituir la mesa de negociación del nuevo colectivo provincial para el sector.
El texto aprobado por las partes en Sercla incluye cinco puntos. En primer lugar, se iniciará el proceso negociador del convenio a partir del 25 de septiembre, que es la fecha fijada para la constitución de su Comisión Negociadora.
Hasta entonces, en segundo lugar, la representación sindical se compromete a hacer llegar a la Asociación Provincial de Transportes (APT), de la parte empresarial, un texto con los puntos propuestos para tratar en la negociación. En tercer lugar, APT trasladará a las otras patronales del sector dicho texto y las invitará a incorporarse a la negociación del convenio. En cuarto lugar, APT someterá a sus órganos de gobierno la autorización para participar en las negociaciones. Y por último, en quinto lugar, ambas partes (empresas y representantes de los trabajadores) se comprometen a estudiar y contestar la oferta de servicios del Plan Andaluz de apoyo a la negociación colectiva que se les ha entregado hoy para su estudio y valoración.
Fuentes del Sercla en la provincia de Cádiz destacan que en la mediación de este martes han participado la secretaria de Acción Sindical de CCOO-Andalucía, Nuria Martínez; así como representantes de la CEC (Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz) que, de esta manera, han querido respaldar con su presencia las negociaciones para el convenio del sector del transporte de mercancías. Técnicos del Sercla valoran, igualmente, que el nuevo convenio actualizará aspectos importantes para este sector, como los relacionados con la logística.
El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) está adscrito al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), conformado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A), Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A) y la propia Junta de Andalucía, y con integración administrativa en la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Cuenta con sedes en todas las provincias andaluzas. En el caso de la provincia de Cádiz, además, tiene dos subsedes abiertas en Jerez y Algeciras, de manera que la gaditana es la única provincia con tres emplazamientos territoriales para el Sistema.