Cádiz, a medio camino a un nuevo modelo de movilidad

noticias cadiz paseo maritimo_0.jpg
noticias cadiz paseo maritimo_0.jpg
Mirian Peralta

La peatonalización del Paseo Marítimo y la futura restricción de vehículos a plaza de España, ejemplos de la transformación

En la ciudad hay más de 70.000 vehículos que componen el parque móvil gaditano. Un número que supone que seis de cada diez gaditanos cuentan con un vehículo para su movilidad. En una ciudad de apenas 13 kilometros cuadrados. Unas circunstancias que obligan a un cambio de modelo hacia la sostenibilidad, con una mayor apuesta por el peatón, el transporte público y la bicicleta.
Cádiz ha asumido ese reto que ya se ha implantado en otras grandes urbes como Sevilla, Málaga o Vigo, y a mayor escala, ciudades europeas como Amsterdam o Florencia.
Una transformación que pasa por proyectos como el desarrollo del carril bici, en convenio con la Junta de Andalucía, y la restricción del acceso a vehículos en zonas de la ciudad. Una peatonalización que ya se ha llevado a cabo en la plaza Argüelles y que se ampliará con la plaza de España que también quedará cerrada al tráfico.
El Ayuntamiento ha conseguido una subvención de 1,2 millones de euros del programa Ciudad Amable, que supondrá la inversión necesaria para peatonalizar este entorno en pleno corazón del casco histórico. Un proyecto que ha sido consensuado con vecinos, comerciantes y colectivos sociales.
Otro de los grandes hitos de este nuevo modelo de ciudad es la transformación del Paseo Marítimo. La eliminación de la circulación de vehículos en el tramo desde glorieta Ingeniero la Cierva hasta cortadura, se encuentra ya ejecutada prácticamente al 70%.
Un proyecto que lleva además parejo una profunda transformación urbanística con una plataforma única en este bulevar que discurre en paralelo a la playa, con un tratamiento diferenciado para el carril bici que completa su trazado en este paseo. La vía ciclista se encuentra ya casi finalizada a lo largo de todo el borde marítimo y ejecutada ya desde playa victoria hasta el Campo del Sur.
La próxima fase abordará el frente y entorno de la Caleta, que se retrasa hasta que termine la temporada alta de playas.