Cgt y ao denuncia el aumento de cierre de camas del hospital puerta del mar a partir del 1 de julio
Según el sindicato, en agosto se incrementa un 9,5% respecto a las cerradas en agosto de 2018 y un 14% respecto a 2017, mientras que en los meses de julio y septiembre el aumento será del 10% respecto a 2018 y a un 11,8% respecto a 2017
CGT y Autonomía Obrera ha revelado que este verano de 2019 en el Hospital Puerta del Mar se producirá un aumento de cierres de camas sobre los años 2017 y 2018 que según el sindicato "ello, y no otra cosa, es lo que claramente se deduce del Plan de Obras comunicado por la Gerencia del hospital a todos los sindicatos y que se indica la distribución por meses de los cierres de camas previstos este verano en nuestro centro".
Así en un comunicado informa de que "el incremento de cierres respecto a años anteriores resulta manifiesto; concretamente, las camas cerradas en el mes de agosto en nuestro centro aumentarán un 9,5% respecto a las cerradas en agosto de 2018 y un 14% respecto a 2017, mientras que en los meses de julio y septiembre el incremento será del 10% respecto a 2018 y a un 11,8% respecto a 2017".
Por ello reafirma que "como era de esperar (salvo para los ilusos que aún se creen las declaraciones de algunos políticos) ningún cambio va a tener lugar este verano (ni tampoco en los próximos) respecto a la estrategia de gestión de camas seguida por los nuevos responsables del SAS. Los cierres continuarán siendo, por desgracia, la tónica habitual de este verano, al igual que también lo será, como ya hemos visto, la excusa que de nuevo volverá a aducirse para justificarlos, que no es otra que la de las famosas obras. Defenestrada al limbo de la imbecilidad (con todos los méritos) la absurda excusa tantas veces aducida de que “los usuarios no quieren ingresar en verano”, el nuevo argumentario oficial al que todos los Gerentes vienen recurriendo desde hace varios años ha incorporado como nueva causa inevitable de los cierres el pretexto de las obras. Explicación exactamente igual de falsa y mezquina que la anterior"
Así los sindicatos hacen constar ante la situación que "en primer lugar, que la gran mayoría de las unidades que este verano se van a cerrar en nuestro centro coinciden con las ya cerradas en años anteriores (Cardiología, Cirugía Maxilofacial y Plástica, Trauma A, Urología y Medicina Interna), por lo que habría que preguntarse por qué razón en esas intervenciones anteriores no se acometieron de una vez todas las presuntas mejoras que se precisaban, y evitar, así, tanto cierre reiterado de una misma unidad año tras año. Y en segundo lugar, que no casa de ninguna manera la desmesurada duración de los periodos de cierres en relación a la escasa envergadura de las obras previstas en la mayoría de las unidades, que se califican en la gran mayoría de los casos como “remozamientos en general” y “arreglos en aseos". No tiene sentido, por ejemplo, que para el mero remozamiento de aseos y el cambio de ventanas en la unidad de Trauma A (que ya por cierto se ha cerrado otros años) vaya a tardarse, según la planificación presentada, 3 meses completos, cuando toda la obra podría estar finalizada en un mes; valoración que igualmente puede realizarse respecto a todas las restantes actuaciones."
Además, el sindicato ha desvelado que "ambos argumentos dejan entrever claramente que los cierres de camas no son el resultado inexorable de las obras, sino que son éstas últimas las que se han ideado y programado intencionadamente para justificar unos cierres de camas que, como todos los años, el SAS tenía que volver a emprender este verano como medida esencial de contención del gasto. Lo que resulta repugnante, en esta ocasión, no es tanto que algo así vuelva a suceder, como que sus ejecutores, en esta ocasión, resulten ser precisamente justo los mismos que todos los años anteriores se han llenado la boca protestando en el Parlamento Andaluz por los cierres de camas y los que, también, nada más llegar al gobierno de la junta anunciaron a bombo y platillo un presunto pan de choque contra las listas de espera que resulta totalmente contradictorio con la estrategia de cierre de camas que ahora se emprende".
Concluye finalmente que "desde las Secciones Sindicales de Autonomía Obrera y CGT del Hospital “Puerta del Mar” denunciamos, por tanto, que la estrategia de los cierres de camas para reducir la actividad y contener el gasto sigue siendo una incuestionable realidad este verano en nuestro centro. No existe en esta materia absolutamente ningún cambio respecto a años anteriores, y todo el discurso alternativo meticulosamente preparado por el SAS este verano (centrado sobre todo en las contrataciones) no es más que una manifiesta cortina de humo destinada a encubrir el grave descenso de la actividad asistencial en verano. La realidad, aunque el nuevo gobierno derechista de la Junta (como ya lo hiciera antes el PSOE) no lo quiera reconocer así, es que este verano el SAS: por lo que va a seguir clausurando masivamente recursos sanitarios en atención especializada y en atención primaria, que tales medidas van a provocar otro aumento de las listas de espera y la saturación de nuestros servicios de urgencias, y que todo ello, como siempre sucede, acabará repercutiendo de forma muy negativa en los niveles de salud de toda la ciudadanía".