Cruz roja ofrece consejos a las personas mayores frente a las altas temperaturas

noticias cadiz calor_16.jpg
noticias cadiz calor_16.jpg
OCádizDigital

La institución lanza su campaña “Yo me Protejo” dirigida a distintos colectivos de la provincia especialmente vulnerables como la infancia o quienes sufren enfermedades

Con el inicio del verano Cruz Roja Española ha lanzado su campaña “Yo me Protejo”, para prevenir las altas temperaturas, con las que se está ofreciendo información y consejos prácticos para evitar las consecuencias del calor en la salud. Aunque la campaña se dirige a toda la población, se prestará especial atención en aquellas personas especialmente vulnerables, como la infancia, quienes sufren enfermedades y muy especialmente las personas mayores.
Un año más, el voluntariado de Cruz Roja Española llamará por teléfono los usuarios del proyecto de Atención Integral a Personas Mayores para ofrecerles información y recomendaciones acerca del calor. Las llamadas de esta campaña refuerzan el seguimiento telefónico que los voluntarios realizan de manera periódica con las personas mayores, para interesarse por su estado de salud, hacerles compañía y -en campañas puntuales como esta- ofrecer información práctica.
Se recomienda por ejemplo beber al menos un litro y medio de agua al día, incluso aunque no tengamos sed o no sintamos especialmente el calor. Para ello es aconsejable llevar siempre a mano una botella de agua pequeña, y beber de ella a pequeños sorbos; tomando un vaso de agua cada dos horas. También se recomienda evitar bebidas con cafeína, alcohol o bebidas con azúcares añadidos.
Las personas vulnerables deben prestar atención a los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar y salir de los vehículos, o de las viviendas y tomar las precauciones necesarias. En el hogar, se aconseja permanecer en las estancias más frescas, bajar persianas y si se dispone de aparatos de aire acondicionado, mantener una temperatura constante.
En cuanto a comidas, se sugiere especialmente tomar alimentos ligeros que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (que contengan ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos). Y evitar la automedicación. En la playa, la piscina o en el campo, nunca hay que olvidar la protección solar adecuada, aplicándola 30 minutos antes de salir de casa y de forma generosa; y protegerse la cabeza con un gorro o sombrero, así como los ojos con gafas de sol.