Desalojan el polígono guadarranque, en san roque, por un incendio en una fábrica

, ,
Europa Press

El Ayuntamiento de San Roque dice que el humo "no es tóxico" pero Bomberos recomienda cerrar las ventanas. La Junta ha activado el Plan de Emergencias Exterior del sector químico. El Servicio de Emergencias 112 ha señalado que según ha informado la empresa Indorama no hay heridos

Un incendio en la planta de Indorama, que trabaja en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA) para su uso en la producción de poliésteres en el polígono de Guadarranque, en el término municipal de San Roque, ha provocado que se desaloje a la gente del polígono, según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta de Andalucía.
Asimismo, han señalado que en principio el incendio afecta a un cuarto de la planta Indorama y que el polígono está desalojado a excepción del personal de emergencias.
Por su parte, el Centro de Emergencia de la fábrica ha solicitado que se autorice la actuación de bomberos de Refinería de San Roque como apoyo al Consorcio de Bomberos, tratándose de un incendio de nivel 2.
Por su parte, Verdemar-Ecologistas en Acción ha señalado que el incendio se ha producido sobre las 15,00 horas y "después de una hora están intentando evacuar a la población de Guadarranque cuando la columna de humo está encima y se trata de una planta de ácido tereftálico, que son ácidos contaminantes".
El Ayuntamiento ha asegurado que la nube producida por el humo que se puede ver en toda la comarca producida por el incendio existente en la fábrica Indorama "no es tóxica, pero dado que el producto es altamente inflamable y de muy compleja extinción, hasta que prácticamente no se consuma se prevén llamas y humos muy llamativos durante horas". No obstante, ha señalado que desde Bomberos recomienda que se cierren las ventanas.
Según ha indicado en una nota, el fuego ha afectado a una nave de almacenamiento de productos en polvo PTA, "lo que ha generado una gran humadera visible de toda la comarca". Asimismo, ha explicado que los trabajos se centran en la actualidad en intentar que el fuego no se propague a otras naves de almacenamiento cercana.
"Desde el operativo contra incendios se informa de que no hay peligro tóxico, aunque sí se están produciendo emisión de partículas a la atmósfera", ha señalado el Ayuntamiento de San Roque, que ha indicado también que se está procediendo al control de tráfico en la zona y ha rogado a la población que evite desplazamientos por la A7, así como "que no se genere alarmismo en las redes sociales.
El Servicio de Emergencias 112 ha señalado que según ha informado la empresa Indorama no hay heridos. Además, en su cuenta oficial de Twitter, Emergencias 112 ha pedido a la población que "mantenga la calma y siga las indicaciones de las fuentes oficiales y los operativos en el lugar".
ACTIVADO EL PLAN DE EMERGENCIAS EXTERIOR DEL SECTOR QUÍMICO
La Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencias Exterior del sector químico ante el incendio producido sobre las 15,00 horas de este martes en la planta Indorama, que trabaja en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA) para su uso en la producción de poliésteres en el polígono de Guadarranque, en el término municipal de San Roque (Cádiz), según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta de Andalucía.
Por su parte, el Centro de Emergencia de la fábrica había solicitado que se autorice la actuación de bomberos de Refinería de San Roque como apoyo al Consorcio de Bomberos, tratándose de un incendio de nivel 2.
CCOO: "SOLO HABIA UN GUARDIA DE SEGURIDAD EN TODA LA PLANTA"
El sindicato CCOO se ha mostrado este martes "preocupado" por la política de "recortes" en cuestiones de seguridad en la empresa Indorama, que sufre un incendio en San Roque (Cádiz), por si esta misma política se ha llevado a cabo en otros departamentos. "Solo había un guarda de seguridad en toda la planta", ha afirmado.
Así fuentes del sindicato han señalado a Europa Press que, en el momento del fuego, que "ya parece controlado", solo había "un guarda de seguridad para toda la planta", aunque ha llamado a no precipitarse con las conclusiones porque la atención ahora está en la extinción del fuego y que no que propague por la planta.
Han recordado que unos días atrás el sindicato ya hizo públicas las conclusiones de una denuncia ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en las que se les daba la razón ante los niveles de seguridad en la empresa. "No sabemos si hay correlación directa, pero si esa política de recortes en cuestiones de seguridad se ha llevado a otros departamentos puede ser preocupante", ha subrayado.
De esta manera, han hecho hincapié en su preocupación por "los recortes y por que no se invierta lo necesario" y más en una empresa como Indorama, con unos niveles de riesgo "importantes", donde "se puede minimizar con inversiones".
Un incendio en la planta de Indorama, que trabaja en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA) para su uso en la producción de poliésteres en el polígono de Guadarranque, en el término municipal de San Roque (Cádiz), ha provocado que se desaloje a la gente del polígono, según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta de Andalucía.
Asimismo, han señalado que en principio el incendio afecta a un cuarto de la planta Indorama y que el polígono está desalojado a excepción del personal de emergencias.
Por su parte, el Centro de Emergencia de la fábrica ha solicitado que se autorice la actuación de bomberos de Refinería de San Roque como apoyo al Consorcio de Bomberos, tratándose de un incendio de nivel 2.