La universidad de cádiz acoge el encuentro staff week

nioticias cadiz erasmus.jpg
nioticias cadiz erasmus.jpg
Mirian Peralta

Personal no docente del programa Erasmus + KA107 de 45 universidades intercambian experiencias en Cádiz

100 representantes de 45 universidades de 21 países, especialmente del Magreb, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, Asia e Iberoamérica. Es la delegación internacional que participa esta semana en un encuentro vinculado al programa Erasmus.
Esta iniciativa no implica únicamente la movilidad internacional del alumnado, sino la cooperación en proyectos de investigación y programas científicos entre universidades del mundo. Es la parte menos conocida de esta iniciativa que celebra en Cádiz desde este lunes la 'Internacional Staff week'.
La Universidad de Cádiz es la segunda universidad de España por número de movilidades concedidas o por presupuesto aprobado. Desde el inicio del programa, la UCA ha ido aumentando los resultados obtenidos, pasando de un proyecto aprobado en con nueve países, 42 universidades y 207 becas de movilidad (alumnos, profesores y personal de administración), a un proyecto que el pasado año implicó a 25 países, 85 universidades y 346 becas de movilidad.
Juan Carlos García ha defendido la solvencia de un proyecto Erasmus que supone la adquisición de competencias internacionales del alumnado universitario.
La 'International Staff Week' incluye un completo programa con ocho talleres sobre distintas temáticas relacionadas directamente con su estancia, y otros adaptados a cada campus. Los actos principales serán una visita a los cuatro campus y la Feria Internacional y la asistencia a ponencias sobre el Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·Mar, de las escuelas doctorales de la UCA, y de los institutos de investigación.