Los hospitales puerta del mar y san carlos contratarán a 803 personas este verano

noticias cadiz puerta del mar_39.jpg
noticias cadiz puerta del mar_39.jpg
OCádizDigital

En la ciudad de Cádiz los centros de salud del Mentidero, Olivillo, La Paz, Loreto-Puntales y La Laguna mantendrán el horario habitual, al igual que los servicios de urgencias de atención primaria en Olivillo y La Paz

La provincia de Cádiz incrementará este verano su plan de vacaciones para la sanidad en un 11 por ciento respecto al año anterior, una cifra que en el caso del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda se materializará en 165 contratos, y en el de los hospitales Puerta del Mar de Cádiz y San Carlos,en 803 contrataciones.
Según ha explicado la Junta en una nota, en el caso del Distrito Sanitario, el plan se inicia este próximo 17 de junio con la puesta en funcionamiento de la segunda UVI móvil de Chiclana, que en esta ocasión tendrá su base en el nuevo centro de salud de Los Gallos.
Los 165 contratos tienen el objetivo de garantizar una asistencia de calidad tanto a la población residente como a todas aquellas personas que visiten la provincia y precisen atención sanitaria, especialmente en las zonas de costa.
En ese sentido, según ha explicado, se refuerzan el centro de salud de La Laguna, en Cádiz; el módulo de Valdelagrana en El Puerto de Santa María; la zona básica de Chiclana, en este caso en el nuevo centro de Los Gallos y con una UVI móvil con una duración de cuatro meses (desde el 17 de junio al 13 de octubre); el centro de salud La Atalaya en Conil; y la zona básica de Barbate, con refuerzos tanto en el centro de salud como en el módulo de Zahara de los Atunes y la UVI móvil de Zahara (julio y agosto).
Además, ha resaltado que la incorporación de las dos UVI móviles no sólo mejora la atención en su zona de cobertura sino de toda la Bahía de Cádiz y la Janda, puesto que forman parte del grupo de once ambulancias de ese tipo del Distrito.
La Junta ha señalado que otra de las novedades de este año es que el Distrito mantendrá abiertos en horario habitual la práctica totalidad de sus centros de salud. Así, por ejemplo, en la ciudad de Cádiz tendrán horario habitual los centros de Mentidero, Olivillo, La Paz, Loreto-Puntales y La Laguna. Además, los servicios de urgencias de atención primaria en Olivillo y La Paz también mantienen su horario.
Por su parte, en San Fernando, los tres centros de salud y el centro de urgencias situado en la calle Tomás del Valle continuarán como el resto del año. En El Puerto de Santa María el centro de salud de la Casa del Mar tendrá horario de 8,00 a 15,00 horas y los otros tres centros de salud, el consultorio de Valdelagrana y el servicio de urgencias ubicado en el centro de Pinillo mantienen el horario habitual.
En Puerto Real, tanto en el centro de Casines como en el consultorio del Río San Pedro, el horario será de 8,00 a 15,00 y, mientras, Puerto Real Rivera mantiene horario normal, al igual que el servicio de urgencias. En Chiclana los dos centros de salud y el reciente centro de Los Gallos, así como el servicio de urgencias, mantienen el mismo horario que el resto del año.
Por su parte, en el municipio de Conil, el centro de salud y su servicio de urgencias tendrán su horario habitual y el consultorio del Colorado abrirá de 8,00 a 15,00 horas. En Barbate, el centro de salud tiene horario habitual, el anexo materno-infantil horario de 8,00 a 15,00 y el Consultorio de Zahara de los Atunes incrementa su horario de apertura a mañana y tarde (su horario habitual es de mañana) y permanecerán abierto los sábados, domingos y festivos doce horas cada día. Por último, en los municipios de Medina, Paterna, Benalup, Alcalá y Vejer no hay modificaciones de sus horarios de apertura.
En el caso de los Hospitales Puerta del Mar y San Carlos, el total de contratos para hacer frente al plan de vacaciones asciende a 803. Así, desde la Dirección de los centros hospitalarios se aprovechará el verano además para realizar actuaciones que garanticen el mantenimiento y mejoras en las instalaciones y edificio, que en otra cualquier fecha generaría inconvenientes asistenciales al coincidir con campañas o momentos de mayor frecuentación de pacientes.
Según ha explicado la Junta, estas intervenciones se harán de manera secuencial y además, el nivel de sectorización con las que se realizan, permiten revertir el estado y disponibilidad de uso para la hospitalización, inmediatamente cuando fuera necesario. Así, están previstas actuaciones en los controles de Traumatología A, Maxilofacial-Plástica, Pediatría (área de preescolares), Medicina Interna, Cardiología, Partos y Urología.