Se prevén 1.298.000 desplazamientos en andalucía, de los cuales 163.000 corresponden a la provincia de cádiz
La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico. Además, se recuerda que el 1 de julio comenzará a sancionar el radar de tramo del Puente de la Constitución de Cádiz tras haber estado operando dos meses de forma preventiva
Desde este viernes 28 de junio y coincidiendo con el comienzo del periodo vacacional del verano 2019, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, siendo especialmente conflictivo este fin de semana que precede al inicio del mes de julio (viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio además del lunes 1 de julio) teniendo como destinos principales en la provincia de Cádiz las zonas turísticas de costa.
Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominada “1ª Operación del verano 2019”, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, teniendo como objetivo el facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, velando siempre por su seguridad.
Para ello, se contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; Personal funcionario de los Centros de Gestión del Tráfico; Personal funcionario de las Jefaturas Provinciales de Tráfico; Patrullas de Helicópteros de la Dirección General de Tráfico; Personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
La operación arrancaban a las 15 horas finalizando el lunes 1 de julio a las 24 horas. Se recuerda evitar para viajar las horas más desfavorables que se prevén el viernes 28 de 18 a 22 horas, el sábado 29 de 10 a 15 y de 18 a 22 horas, el domingo 30 de 10 a 15 y de 18 a 22 horas y el lunes 1 de julio de 10 a 15 y de 18 a 22 horas.
En Andalucía se prevén 1.298.000 desplazamientos de largo recorrido. En cuanto a la provincia de Cádiz se prevén 163.000 desplazamientos, lo que supone el 12,56% de todos los desplazamientos andaluces.
Durante este verano se prevén en la provincia de Cádiz 2.482.920 desplazamientos, 1.186.284 desplazamientos en el mes de julio y 1.296.636 en el mes de agosto.
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos en la provincia de Cádiz previsiblemente serán A-4, AP-4, A-7, N-340 y la red que da acceso a las localidades costeras.
Durante las Operaciones Especiales se suspenden las obras en las carreteras, no se autoriza ninguna prueba deportiva ni evento que se desarrolle o afecte a las carreteras, y se restringe la circulación de mercancías peligrosas, vehículos especiales y vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación, así como el transporte de mercancías de más de 7.500 Kg de MMA.
Algunos gestos sencillos que ayudan a salvar vidas y que recomendamos a todos los conductores que tengan en cuenta son,
-Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La DGT dispone de varios canales de información comola página web, la app gratuita, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, o los boletines informativos en radio. En todos ellos se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
-Revisar el vehículo: un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial. En el último año, el 4% de los vehículos implicados en accidentes no tenían la ITV en regla.
-Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la seguridad con el vehículo precedente. Y en caso de malas condiciones meteológicas, atascos u otras incidencias, adecuar la velocidad a las circunstancias.
-Realizar descanso cada dos horas. La fatiga y el sueño mientras conducimos, es causa de accidente
-Cero alcohol y otras drogas al volante, pueden tener consecuencias mortales
-Todos los ocupantes del vehículo deben llevar puesto el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como cortos, y los menores que midan menos de 1.35 m deben ir sentados en los asientos traseros de los vehículos con su correspondiente sistema de retención infantil
-Si va a circular por carreteras convencionales:
Tener en cuenta el incremento de bicicleas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. La DGT ha creado la app Comobity, que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura
Adaptar la conducción a las carterísticas de estas vías: calzadas estrechas, cambios de rasante, curvas, etc
Atención a los adelantamientos y a la velocidad
Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco, hay que circular con luces y prendas visibles y reflectantes
En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda, y si es de noche o con condiciones meteorológicas que dismunuyan la visibilidad, deberá ir provisto de prendas reflectantes
Además, se recuerda que el 1 de julio comenzará a sancionar el radar de tramo de la CA-35 (Puente de la Constitución de Cádiz) tras haber estado operando dos meses de forma preventiva.