El ayuntamiento presenta los actos por el 83 aniversario del golpe de estado

noticias cadiz memoria historica.jpeg
noticias cadiz memoria historica.jpeg
Almudena de la Montaña

La presentación de un catálogo, visitas a los trabajos de exhumación y rutas guiadas serán algunas de las actividades que se ponen en marcha durante casi una semana

El 18 de julio de 1936 un golpe de estado militar iniciaría una guerra civil que se saldaría con cientos de miles de víctimas y un régimen dictatorial de 40 años de duración. Ahora con el ánimo de recordar las víctimas olvidadas y con dos leyes en la mano, el Ayuntamiento de Cádiz celebra en torno a esta fecha actividades para la reparación y el reconocimiento de la memoria democrática.
La primera de las acciones, la presentación del catálogo para la retirada de simbología franquista de la ciudad es fruto de un trabajo pormenorizado de la comisión municipal creada para ello. Una labor que se ha realizado junto a la plataforma por la memoria democrática de la ciudad y otras organizaciones. 
Una herramienta, que se puede consultarse en https://transparencia.cadiz.es/memoria-democratica, para la investigación exhaustiva sobre todas aquellas placas, pinturas, carteles incluso edificios que pueblan la ciudad y que aún recuerdan una época que aún hoy debe trabajarse con el objetivo de la no repetición. El propio teniente de alcalde Martín vila ha señalado la creación de una casa de la memoria en uno de estos enclaves.
El documento, que ya, recoge 113 elementos entre placas, pinturas, esculturas, cartelas y el Chalé de Varela, que se pretende convertir en la Casa de la Memoria
El miércoles cerrará una ruta histórica sobre Milagros Rendón y se inaugurará una calle a su nombre. El 18 de julio se realizará una visita al cementerio de San José para dar a conocer las tareas en la fosa común y por último se celebrará un acto público de homenaje a todas las víctimas del franquismo.