Europa solicita la devolución de los 124,94 millones de euros gastados en el tranvía de la bahía de cádiz
Así lo ha afirmado este martes la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifran Carazo en referencia a la carta recibida el 7 de junio por la Comisión Europea que pidió "el 100% de la corrección financiera por el importe total del gasto certificado"
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifran Carazo, y el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, han comparecido este martes en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno
En el asunto del tranvía de la Bahía de Cádiz, Carazo ha recordado que es una infraestructura vinculada al pasado periodo de programación de fondos europeos (del marco 2007-13), y "ha sufrido ya dos prórrogas" y cuenta con una aportación de más de 124 millones de euros.
Ha lamentado que la obra "ni se terminó en su tiempo previsto ni se puso en servicio" cuando estaba previsto, en marzo de 2019. Además, Carazo ha explicado que "estamos trabajando con la Comisión Europea, porque el pasado 7 de junio nos advirtió mediante una carta y nos solicitó el 100% de la corrección financiera por el importe total del gasto certificado", es decir, "124,94 millones de euros".
"Este Gobierno se ha encontrado un proyecto en situación crítica, pero está trabajando con la Comisión Europea y en colaboración y coordinación estrecha con Renfe y Adif", según ha defendido Carazo, que en ese sentido ha avanzado una visita en los próximos días a las obras de la infraestructura para ver cómo evoluciona, y que no ha querido dar una fecha estimada para la puesta en marcha del tranvía todavía, antes de cursar esa visita.