Éxito de convocatoria en la 18 edición de los talleres de taichí de la playa victoria y la caleta

A las clases de esta antigua técnica de origen chino, acuden alumnos de otros países como EEUU o Irán
Piernas estiradas y brazos arriba, eso si, siempre controlando la respiración. Estas son algunas de las indicaciones con las que cada mañana, desde hace ya 18 años, Sebastián Gómez, profesor de taichi, comienza sus clases en la playa Victoria, en el módulo Malibú.
Sus alumnos son principalmente personas de edad avanzada, ya que la lentitud de los movimientos hace de esta antigua técnica de origen chino uno de los ejercicios más apropiados para la tercera edad.
Pero este nuevo fenomeno socio deportivo atrae también a personas de otras edades alentando la relacion generacional y la integración social e incluso de otros países como Inglaterra, EEUU e Irán
De forma gratuita y sin limitación de asistentes, son muchos los que lo practican a diario, y dicen sentirse con mucha energia y con una paz interior muy grande.
Para los que aún no hayan probrado esta técnica hasta el próximo 31 de agosto las clases se desarrollarán de nueves a diez y media en el modulo Malibú de la playa victoria. Pero para aquellos a los que les guste quedarse un poco más en la cama, tienen también posibilidad de acudir a la caleta a partir de las 11 y experimentar asi una magnifica fórmula para vivir más y mejor.