fundación unicaja y faem cádiz se unen para mejorar la calidad de vida de familiares y pacientes con enfermedades mentales
![noticias cadiz convenio unicaja.jpg noticias cadiz convenio unicaja.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-07/imagenes/noticias%20cadiz%20convenio%20unicaja.jpg.webp?itok=8DktWEDf)
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz celebró este jueves una jornada con mesas redondas y charlas para informar sobre la salud mental
Fundación Unicaja y FAEM (Asociación de familiares y allegados de personas con enfermedad mental) se han unido para fomentar la sensibilización y la comunicación del colectivo al resto de la sociedad gaditana, ayudando así a concienciar a la población de las necesidades específicas de sus usuarios, así como a desestigmatizar la imagen de estos pacientes entre los ciudadanos.
Al acto de la firma, que se ha celebrado en las instalaciones que FAEM posee en Cádiz, han asistido el responsable del Centro de la Fundación Unicaja Cádiz, Javier Vela, y el presidente de FAEM, Manuel Mariño Argibay.
El acuerdo se entronca dentro de la finalidad social que orienta la labor de Fundación Unicaja, y más concretamente en la concienciación y sensibilización de la sociedad en el ámbito familiar y de la sanidad.
La colaboración de Fundación Unicaja permite de esta forma el desarrollo de varios programas estables en la asociación (teatro, psicopercusión, programas de radio vía podcast, manualidades, deportes o inglés, entre otros), así como jornadas divulgativas de sensibilización al respecto.
La Asociación trabaja a diario en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y celebra todo tipo de talleres y actividades enfocadas a la integración social y laboral de dichas personas. Asimismo, también existe una labor encaminada a la mejora de la asistencia y el tratamiento sanitario de dicho colectivo, así como de sus familiares y allegados.
FAEM centra su labor en las personas que padecen Enfermedad Mental, así como en sus familiares. Su misión es mejorar la calidad de vida de pacientes y de sus allegados y pretende ahora concienciar y sensibilizar a la población. Durante todo este año 2019, gracias a este convenio con Fundación Unicaja, se va a promover la sensibilización y comunicación de la asociación y de todas sus actividades y problemáticas.
El proyecto de la “Asociación de familiares y allegados de personas con enfermedad mental” ha realizado ya casi 40 programas de actuación. FAEM dispone de sedes en Cádiz, Algeciras, Chiclana, Conil y Jerez de la Frontera, y presta apoyo a pacientes y familiares. Entre las actividades que lleva a cabo FAEM destaca la edición de la Revista “Semos” y del programa de radio “Levántese de día, poniéntese de noche”. La publicación escrita es de periodicidad trimestral y cuenta con 16 páginas por número, nació en 2010 y pretende dar voz propia al colectivo. Dirigida por el periodista José León Fernández de la Puente, se trata de un vehículo muy poderoso para dar a conocer el día a día y las actividades que se realizan, así como la problemática que padece el colectivo.
En cuanto al programa radiofónico, FAEM ha encontrado un perfecto mecanismo para interaccionar con la ciudadanía. El programa es de carácter quincenal y se dan a conocer noticias y actividades de la asociación, así como entrevistas y actos relacionados con la discapacidad mental.
Para promover la sensibilización e informar sobre la salud mental, el Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge mañana jueves, 4 de julio, a partir de las 18.00 horas, una completa jornada con mesas redondas y charlas en las que estarán presentes autoridades, diversos expertos en la materia, familiares de enfermos y representantes de la propia FAEM Cádiz, así como Rocío González, que acudirá al acto en representación de Fundación Unicaja.