Coplas y feminismo en el pregón de la fiesta de los cañonazos

noticias cadiz camen jimenez barea.jpg
noticias cadiz camen jimenez barea.jpg
Mirian Peralta

Carmen Jiménez Barea le dedica a Puntales un espectáculo basado en sus vivencias personales en el carnaval y en el barrio

La fiesta de los cañonazos se consolida en la agenda de agosto. Su programación, las atracciones infantiles, juegos y actuaciones forman ya parte de los imprescindibles del verano gaditano. A diario cientos de personas viene participando de estas actividades en este barrio del extramuros gaditano.
El jueves Carmen Jiménez Barea fue la protagonista, al pregonar la fiesta de los cañonazos. La comparsista gaditana se acompañó en el escenario de integrantes de su comparsa a lo largo de su historial carnavalesco. Barea ha formado parte de agrupaciones primero de Juan Fernández, después de Luis Ripoll, de Fali Pastrana y por último de Juan Manuel Romero Bey con "La Cara Oculta de la Luna". El pregón sirvió para reunir a compañeras de la modalidad que hacía años que no cantaban juntas coplas de carnaval.
El pregon fue primero un homenaje al papel de Puntales en la historia de Cádiz y después, un recorrido más personal de Jiménez Barea que durante al menos 7 años ensayó con su comparsa en este barrio.
Las coplas de carnaval fueron protagonistas durante este espectáculo que inauguraba la fiesta de los cañonazos que continuará durante este fin de semana. Este sábado por la noche se rendirá homenaje a título póstumo a Manolo Cornejo, a quien además se le dedicará una calle en Puntales.
El domingo también habrá actividades durante toda la jornada para despedir la semana grande de este barrio.