La provincia solo consigue una de las 20 iniciativas solicitadas al Gobierno para la mejora de infraestructuras energéticas
La Junta de Andalucía presentará alegaciones al nuevo plan de desarrollo de la Red Eléctrica nacional aplicable hasta 2030, considerando que se están limitando oportunidades de crecimiento y generación de empleo en Cádiz.
La provincia de Cádiz sólo ha conseguido uno de los 20 proyectos solicitados al Gobierno para la mejora de infraestructuras energéticas. Se trata del territorio más perjudicado de una comunidad autónoma, a la que sólo se ha concedido el 11’8% del presupuesto de Red Eléctrica a nivel nacional para el desarrollo de las conducciones de energía que asciende a un total de 13.122 millones de euros para invertir hasta 2030.
La Junta de Andalucía presentará alegaciones antes del 16 de diciembre solicitando que se reconsidere la inversión para Cádiz y valorando que se está limitando el crecimiento económico, las oportunidades de negocio y la creación de empleo en la provincia.
La Comunidad Andaluza solo tendrá 25 de las 111 infraestructuras reclamadas al Ministerio de Transición Ecológica y a Cádiz sólo se ha concedido la ampliación de una subestación en Puerto Real, dejando fuera 15 ampliaciones de subestaciones, la construcción de una nueva subestación y un transformador, así como la creación de dos nuevas lineas de abastecimiento eléctrico.
Unas infraestructuras consideradas esenciales y planteadas por la administración de la Junta tras el consenso con el tejido económico y los agentes sociales de la provincia, según han trasladado las delegada del Gobierno andaluz y de la consejería de Economía, Mercedes Colombo e Inmaculada Olivero, así como la presidenta de la Diputación provincial, Almudena Martínez.
