Inauguración

El Jardín de la Historia en Segunda Aguada recuerda a los artilleros voluntarios que defendieron la ciudad en el asedio francés

Este nuevo espacio recuerda la memoria de los 107 voluntarios que defendieron la ciudad durante el asalto frances en el siglo XIX
El alcalde de Cádiz, Bruno García, tras la inauguración del Jardín de la Historia en Segunda Aguada
Natanael Bello

El Ayuntamiento de Cádiz ha inaugurado este espacio dedicado a esta época histórica en donde se pueden leer los nombres de las 107 personas voluntarias, además de paneles dedicados a los personajes más destacado durante el ataque de las tropas francesas a Cádiz.

Segunda Aguada inaugura el Jardín de la Historia. Un espacio en la plaza de Santa Ana donde se recuerda a los artilleros voluntarios de extramuros que defendieron la ciudad durante el asedio francés

Son 107 personas las que aparecen en el listado que formaron parte de la compañía de voluntarios que durante treinta y dos meses hicieron frente a los ataque de las tropas francesas.

Además de colocar un panel con los nombres de todos ellos hay tres paneles más personalizados alusivos al médico Domingo Vidal Abad, que atendía a los enfermos de fiebre amarilla en el Hospital Segunda Aguada; al duque de Alburquerque, que organizó la defensa de Cádiz; Ignacio Sala, que dirigió las fortificaciones gaditanas con la construcción de la Batería de la Segunda Aguada, así como de los artilleros voluntarios de extramuros. 

También se ha restaurado la señalética del otro lado de la plaza, alusiva al Hospital de Segunda Aguada. Y se ha colocado una lámina de acero que representa la silueta de uno de esos voluntarios con colaboración del Ayuntamiento de Cádiz.

La historia como motor de la vida del barrio. Una iniciativa que parte de la voluntad de los vecinos del barrio y que mantiene vivo en el presente los restos del Hospital Segunda Aguada, la batería y el espíritu defensivo de los voluntarios que se entregaron a defender la plaza en el siglo XIX.