El período de incubación de la listeriosis puede variar del mes a los setenta días y es fundamental acudir al médico enseguida
![noticias cadiz listeriosis que es.jpg noticias cadiz listeriosis que es.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20%20listeriosis%20que%20es.jpg.webp?itok=8DtDyI8r)
Médicos y veterinarios explican el origen y sintomatología de la enfermedad, además de su control público
La infección por listeria es raramente diagnosticada por cursar fiebre y diarrea de manera similar a otras infecciones transmitidas por alimentos. No obstante, en algunos grupos de personas, como las mujeres embarazadas, puede causar una afección grave que perjudique al feto.
También son especialmente sensibles las personas mayores y los pacientes con el sistema inmunitario debilitado.
La listeriosis es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. Se trata de una zoonosis o enfermedad propia de los animales que puede transferirse a las personas.
Es poco frecuente en humanos. Se produce cuando la persona ingesta alimentos contaminados con la bacteria y no dispone de suficientes defensas para superar la infección.
El período de incubación puede variar del mes a los setenta días y es fundamental acudir al médico enseguida.
La Listeria Monocytogenes se encuentra ampliamente distribuida en el medio ambiente. Se ha localizado en el suelo, fardos de pastos, materia fecal, las aguas residuales y el agua. Se encuentra en el tubo intestinal de los seres humanos. Entre el 2 y el 10 por ciento de las personas son portadoras sin que se haya producido alguna consecuencia adversa en su organismo.
La mayoría de los casos de listeriosis humana son esporádicos y la vía de infección suele estar en los alimentos contaminados.
La cocción de los alimentos elimina la bacteria de los alimentos. Un procedimiento que no se da en productos listos para consumo, que no son cocidos en su producción.
Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz se ha hecho hincapié en el papel fundamental del profesional de salud pública a la hora de certificar con su trabajo y control la aptitud de los alimentos para el consumo. El control de la listeriosis, entre otras enfermedades, necesita de análisis veterinarios en los establecimientos de producción y transformación de los alimentos.