La junta pone en marcha una campaña en redes sociales para mantener limpias las playas del litoral

noticias cadiz campaña plasticojpeg.jpeg
noticias cadiz campaña plasticojpeg.jpeg
Patricia Merello

Esta iniciativa pretende concienciar a los andaluces y, especialmente, a los turistas de la importancia de reciclar los residuos y eliminar los plásticos del enclave costero

Más de cuatro millones de toneladas de plástico acaban en el mar cada año. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se ha propuesto sensibilizar a los veraneantes sobre el impacto que estos desechos producen en el ecosistema marino. Para ello, ha difundido a través de Facebook, Twitter e Instagram el lema 'Que esta sea tu única huella', junto a una imagen de una pisada en la arena.
Esta campaña, que permanecerá activa hasta mediados de septiembre, busca que el rastro de las personas tras disfrutar de un día en la playa desemboque en los contenedores habilitados. Desde la Consejería de Agricultura se pide la colaboración de la ciudadanía para que la costa esté limpia de plásticos que puedan poner en peligro su flora y su fauna.  
En esta línea, la Junta también lleva a cabo el proyecto Ecopuertos, desarrollado en Sanlúcar o  Puerto de Motril con el fin de trabajar en la limpieza de los mares desde el sector pesquero.
Con el mismo objetivo, para cuidar el medio gaditano, las asociaciones Los Pimpis de Cai y Fernando El Baguetina  han organizado dos jornadas de limpieza solidaria en la playa de La Caleta. La primera tendrá lugar el viernes 30 de agosto en el Castillo de San Sebastian a las 9 de la mañana y la segunda, el sábado 31 a las 9 y media en el Castillo de Santa Catalina .