Cádiz saluda al mes del flamenco con espectáculos para todos los públicos
El Teatro del Títere y el Falla han acogido las apuestas ‘El árbol con alas’, de la compañía de Anabel Veloso, y ‘Caprichos’.
Noviembre es el mes del flamenco en la capital con la conmemoración el próximo 16 del día internacional de este arte, patrimonio de la humanidad. Una cita en el calendario que en la capital ya se celebra en las salas con espectáculos que fusionan baile y cante con otras fórmulas. Es el caso de la apuesta ‘Él árbol con alas’ de la Compañía de Anabel Veloso, una obra finalista de los Premios Reina Letizia, que lleno de ternura el Teatro del Títere el pasado viernes, ya que estaba dirigida a los más pequeños.
Una fábula que versa sobre tres mujeres que forman un árbol. Se nutren de la raíz, pero ellas lo que quieren es desarrollarse, volar y cantar.
El paso por diferentes momentos del día y por las estaciones del año da lugar a la interpretación de una bulería, un cabal, unas alegrías, unos tangos, y una nana en la voz de Virginia Gámez, el baile de Anabel Veloso y la guitarra de Javier Ibáñez.
Y del Títere al gran Teatro Falla, esta vez para mezclar dos disciplinas artísticas como la pintura y la danza de la mano de la gaditana Rosario Toledo y el bailaor y coreógrafo Javier Barón, Premio Nacional de danza. El coliseo gaditano ha acogido la obra ‘Caprichos’, que recrea a través del baile los grabados de Goya con la dramaturgia de y dirección escénica de Alfonso Zurro. Una visión contemporánea del flamenco, que además bebe de la ternura, la ironía y el humor.
Dos apuestas que enmarcan dentro de la programación de los teatros de Cádiz de la delación de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz dentro de su agenda de noviembre, el mes del flamenco.
