La noche europea de los investigadores se celebrará el 27 de septiembre en la plaza de san antonio
![noticias cadiz uca noche de investigadores.jpg noticias cadiz uca noche de investigadores.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20uca%20noche%20de%20investigadores.jpg.webp?itok=ckDuJpoE)
Este macroevento científico, convocado por la Comisión Europea, congregará a más de 2.000 investigadores de 13 instituciones andaluzas bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’
El próximo 27 de septiembre con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebra por octavo año consecutivo en las ocho provincias de la comunidad. Con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, se han programado más de 500 actividades. Andalucía se une así a las más de 370 ciudades de 30 países europeos que participan en este evento. La plaza de San Antonio albergará esta cita de divulgación científica en Cádiz capital.
Más de 2.000 investigadores de 13 instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre, serán los encargados de poner en marcha todas estas propuestas. Entre ellas, figuran talleres, microencuentros, exposiciones, experimentos, rutas guiadas, teatros o espectáculos científicos que resaltarán la figura del investigador científico ante la ciudadanía.
Algunos de los lugares más emblemáticos de la comunidad servirán como escenarios para todas estas propuestas. Entre ellos, destacan la Plaza de San Antonio de Cádiz, el Paseo del Salón de Granada, el Paseo del Parque de Málaga, el Bulevar Central de la Avenida Andalucía de Huelva, la rambla Federico García Lorca de Almería, los patios de Córdoba, el Museo Íbero de Jaén o la Plaza Nueva de Sevilla, entre otros.
Todas las ramas y disciplinas de la ciencia estarán presentes en este macroevento. Así, habrá actividades que van desde las catas científicas a aspectos como la datación por radiocarbono contra el tráfico de marfil, la comunicaciones 5G e inteligencia artificial, las golosinas y su composición y otras disciplinas como biología, biomedicina, agricultura o literatura.
Además, la Noche Europea de l@s Investigador@s se une este año a la celebración de la Semana Europea del Deporte. Por ello, su programa en las distintas sedes incluirá actividades que ponen en valor la práctica deportiva desde la perspectiva de la ciencia. Aparece por ejemplo, en Cádiz, los talleres ¿Físicamente saludable? y Evalúa tu condición física y salud en familia.