Bajo el lema ‘camina con nosotr@s’ se inicia la semana de la movilidad europea en cádiz

Hasta el próximo domingo se desarrollarán diferentes actividades encaminadas a la sensibilización de la ciudadanía sobre el uso abusivo del coche y los beneficios de ir en bicicleta o caminar como alternativas
Siete días para un futuro más sostenible. Cádiz de nuevo vuelve a sumarse a la semana de la movilidad, una iniciativa europea en la que a través de actividades, talleres, presentaciones y coloquios se pretende concienciar a toda la ciudadanía sobre los beneficios de evitar el uso del vehículo privado.
Casualidad o no, este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial de la provincia la aprobación inicial de la Ordenanza municipal de la circulación de la ciudad, o de la movilidad. Un documento que estará durante 30 días en exposición pública, plazo en el cual se podrán presentar las alegaciones que se estimen pertinentes por parte de formaciones políticas, asociaciones, colectivos e incluso personas individuales, que quieran ofrecer nuevo puntos de vista a esta legislación que pretende acoger todas las nuevas formas de movilidad que surgen en plena transformación de la ciudad.
A la espera de estas demandas ciudadanas, que darán forma al documento final, durante estos días se incidirá un año más en la necesidad de buscar opciones más sostenibles para desplazarse por la ciudad, como caminar, ir en la bicicleta o patinete, o el fomento del uso del transporte público.
En esta línea la Junta de Andalucía también ha anunciado que durante estos días prevé la puesta en marcha de iniciativas con el fin de apoyar la causa de la movilidad sostenible en toda la provincia. Entre estas acciones: la gratuidad durante los días 17 y 18 de la tarjeta del consorcio de transportes, el lanzamiento de una señalética en su flota de transporte, actividades con centros de participación activa de mayores y la colaboración con las programaciones municipales.
Una agenda que en el caso de la capital incluirá entre las iniciativas más destacadas unos talleres sobre caminos escolares, un paseo de sensibilización sobre movilidad accesible con AGADI y la ONCE con la novedad de la APP ACCESIBILIDAPP y la ya tradicional celebración del Día sin coche que se trasladará al entorno de la Segunda Aguada.