El new york times, sorprendido de todo lo que cádiz tiene que ofrecer
![noticias cadiz The new.jpg noticias cadiz The new.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20The%20new.jpg.webp?itok=ehsGcaN7)
El prestigioso periódico ha dedicado un articulo destacando las bondades de la ciudad como destino turístico
El New York Times ha dedicado un artículo a las bondades de Cádiz como destino turístico. Sin embargo, quienes ya lo han disfrutado anteriormente entenderán perfectamente los motivos. Entre otros su “historia antigua, música desgarradora y algunas de las mejores comidas” del viaje.
Sebastian Modak ha sido el encargado por el prestigioso periódico para realizar el artículo y ha quedado sorprendido de todo lo que Cádiz tiene que ofrecer.
El periodista recuerda los 3.000 años de historia de la ciudad, lo que la convierte en “una de las ciudades europeas más antiguas que hayan sido habitadas continuamente”.
El artículo del periodista del New York Times cuenta:
“Cádiz, la provincia y ciudad en el extremo suroeste de España. Y estoy entre los muchos viajeros que han pasado años pasándolo por alto. Conozco Andalucía, la región sur de la que forma parte. Durante años, ha sido un punto de encuentro para mi familia que tiene tanta pasión por los viajes como yo y se ha extendido por todo el mundo”.
“Mis recuerdos de Navidad están anclados en las tardes gastadas en platos de jamón ibérico en rodajas finas en la Costa del Sol. Hicimos innumerables viajes por carretera a través de los pueblos blancos, escondidos en las laderas de Andalucía, y visitamos todos los sitios en Granada y Córdoba. Pero Cádiz, al otro lado de la punta de Gibraltar, siempre estaba un poco demasiado lejos. Me llevó la inclusión de la provincia en la lista de 52 lugares para que me diera cuenta de lo que me faltaba”.
“La gente ha estado viviendo en Cádiz durante más de 3.000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas de Europa: rastros de fenicios, cartagineses, romanos y musulmanes del norte de África, que una vez gobernaron estas tierras, se pueden encontrar en una corta caminata. por el casco antiguo. Hoy, los que son de esa parte de la ciudad, dicen, graciosamente, que son de “Cádiz, Cádiz, Cádiz”, la ciudad original de Cádiz, en la ciudad de Cádiz, en la provincia de Cádiz. (Aquellos que viven en la nueva parte de la ciudad, a lo largo de la playa de Cortadura de 2.5 millas, se conocen como “beduinos” por haber viajado al “desierto” para establecerse)”.
“Una de las cosas que noté primero es que el casco antiguo se siente vivido. La pintura se despega de los edificios de colores brillantes y las farmacias y tiendas de conveniencia están talladas en la omnipresente piedra de ostras, en la que todavía pueden quedar restos de conchas marinas. La gente pasea a sus perros por la Catedral de Cádiz, un monolito del siglo XIX que domina el horizonte. Los cañones que datan de las Guerras Napoleónicas han sido reutilizados como barandas de seguridad, de pie en las esquinas para proteger los edificios de los autos que giran”.