El pp reconoce el trabajo de las asociaciones que luchan contra el alzheimer
![noticias cadiz PP alzheimer.jpg noticias cadiz PP alzheimer.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20PP%20alzheimer.jpg.webp?itok=nkgswu_0)
Con motivo del Día Mundial de la enfermedad, la diputada nacional Mª José García Pelayo, defiende la necesidad de seguir impulsando acciones que permitan un mejor conocimiento, diagnóstico temprano y tratamiento integral de esta enfermedad
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer este sábado, 21 de septiembre, el Partido Popular de Cádiz reconoce el importante e insustituible trabajo que desarrollan en la provincia de Cádiz todas las entidades dedicadas a la lucha contra esta enfermedad y la atención de personas afectadas por el Alzheimer y ha mostrado el apoyo y compromiso del PP al respecto
EL PP de Cádiz, a través de la diputada nacional Mª José García Pelayo, ha defendido la necesidad de que desde las administraciones se preste un mayor apoyo a los enfermos de Alzheimer y apuesta seguir “impulsando actuaciones que permitan a un mayor conocimiento de esta enfermedad, así como un diagnóstico temprano y tratamiento integral de todas las necesidades que surgen".
Al respecto, García Pelayo apunta el compromiso del PP, entre otras medidas, con un Plan Nacional de Alzheimer “que recoja avances en distintos ámbitos, como la asistencia sociosanitaria, la investigación, la innovación social, y el desarrollo de programas de información y sensibilización”, y anuncia que el Partido Popular de Cádiz va a presentar mociones en los ayuntamientos de la provincia y la Diputación Provincial para reclamar la aprobación de un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022
Además, se refiere a la creación de un censo de pacientes, en coordinación con las Comunidades Autónomas, las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes, tal y como se viene reclamando por parte de las asociaciones de lucha contra el Alzheimer.
Con estas iniciativas, explica la diputada, se aumentaría el conocimiento existente sobre las personas con alzheimer, sus características y sus necesidades, lo que favorecería “un diagnóstico temprano y un abordaje integral, transversal, multidisciplinar y humanizado, con los que mejorar la autonomía personal y la calidad de vida de los afectados, sus familias y sus cuidadores”.