Este lunes comienzan las clases en la provincia de cádiz más de 140.000 estudiantes
![noticias cadiz comienza curso.jpg noticias cadiz comienza curso.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20comienza%20curso.jpg.webp?itok=v5_NveLk)
En la capital inician el curso en centros sostenidos con fondos públicos 4.852 alumnos en ESO y 1.817 en Bachillerato
Este lunes, 16 de septiembre, comienzan el curso 2019/20 en nuestra provincia un total de 140.620 alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas elementales y profesionales e Idiomas. El 20 de este mismo mes será el turno del alumnado de enseñanzas artísticas superiores. En la capital inician el curso en centros sostenidos con fondos públicos 4.852 alumnos en ESO y 1.817 en Bachillerato.
Este curso se incorporan a la plantilla pública gaditana 175 docentes más respecto al anterior, alcanzando una cifra en la provincia de 14.953 maestros y profesores. El aumento de personal está motivado por una mayor demanda de alumnado en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y por la implantación de nuevos ciclos formativos, una de las apuestas del Gobierno andaluz. También, el nuevo curso viene marcado por el aumento de los recursos gracias a una inyección presupuestaria de más de 203 millones adicionales en la educación pública (6.619 millones de euros, récord en la historia de la Consejería), que permite además la mejor ratio media de alumnado por aula de la última década en Infantil y Primaria (20,76 y 21,33, respectivamente).
Otra de las prioridades de la Consejería es el mantenimiento y refuerzo de los recursos educativos. Andalucía cuenta con el programa de Gratuidad de Libros de Texto que beneficia a casi un millón de estudiantes de enseñanzas obligatorias, transporte escolar gratuito que utilizan más de 97.700 estudiantes, y un sistema de becas gestionado con fondos propios.
El nuevo curso también estará marcado por la consolidación de las enseñanzas de Formación Profesional, y nuestra provincia contará con la cifra de 19.959 alumnos matriculados en centros públicos, concertados y privados, 421 más que en el pasado. Concretamente, en centros sostenidos con fondos públicos gaditanos se han autorizado 20 nuevos ciclos formativos, llegando a ser 496 los impartidos, en sus distintas modalidades.
La Consejería de Educación y Deporte ha ajustado la oferta a las demandas del alumnado y del mercado laboral. De esta manera, se han actualizado los ciclos formativos para adaptarse a las necesidades de formación de cada entorno productivo y, además, se ha renovado la oferta formativa para poder sustituir ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona.
Así, para el próximo curso se han implantado nuevos ciclos formativos en institutos de la provincia, como los de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el IES El Convento (Bornos), Animación Sociocultural y Turística en el IES Asta Regia (Jerez), Promoción en Igualdad de Género en el IES Virgen de la Esperanza (La Línea), Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en el IES San Juan de Dios (Medina), y Diseño y Fabricación mecánica en el IES Virgen del Carmen (Puerto Real), entre otros.
En cuanto a la Formación Profesional Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el curso 2019/20 se han ofertado 86 proyectos, lo que supone 30 más respecto al curso anterior. Cádiz se sitúa como la tercera provincia con más proyectos de FP Dual presentados, tras Sevilla y Málaga. Los nuevos proyectos pertenecen a familias profesionales muy variadas, entre las que se encuentran Administración y gestión, Comercio y márketing, Agraria, Electricidad y electrónica, y Servicios socioculturales y a la comunidad.
MÁS DE 271.000 ESTUDIANTES
En su conjunto, la provincia de Cádiz cuenta con un total de 271.237 estudiantes, 18.916 docentes y 867 centros, tanto públicos, como concertados y privados. En concreto, el pasado 2 de septiembre comenzaron el curso las escuelas y centros de Educación Infantil, que acogen en este 2019/20 a más de once mil menores de tres años en alguno de los centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.