Investigadores de la uca recomiendan activar un sistema de alerta temprana para evitar que el alga asiática llegue a la capital

A. FOTO ALGAS.jpg
A. FOTO ALGAS.jpg
Laura Jurado

Desde el CEIMAR tienden la mano a las administraciones públicas para luchar contra esta "catástrofe medioambiental"

La costa de Cádiz tiene un nuevo enemigo, el alga exótica, Rugulopterix Okamurae. Una especie que inunda ya gran parte de la costa gaditana y que provoca desastres tanto ecológicos como sociales y económicos. Las últimas alarmas, según la agencia EFE, llegan de los pescadores de Conil de la Frontera que denuncian que llegan a puerto con toneladas de algas en las redes y sin apenas pescado.
Investigadores de la Universidad de Cádiz estudian desde hace tiempo el comportamiento de esta especie. Afirman que llegó a la costa desde Ceuta hace tres años y que se reproduce de forma agresiva dadas las características de las aguas del Estrecho. Según el catedrático de Ecología, Juan José Vergara, se trata de una catástrofe medioambiental.
Desde la Universidad de Cádiz tienden la mano a las administraciones públicas para forjar un frente común de lucha contra esta lacra. Recomiendan activar un sistema de alerta temprana para evitar que el alga se siga extendiendo por la costa y llegue a la capital.
Desde la universidad apuntan que se trata de un caso sin precedentes en las aguas gaditanas y para el que es complicado encontrar una solución que no pase por el conocimiento. Según los expertos, es arriesgado determinar el origen de esta invasión y su comportamiento. De ahí la necesidad de ejecutar una investigación minuciosa con diversos agentes implicados.