La reactivación del interlocutor policial sanitario en el punto de mira del colegio oficial de médicos

A. reunion 061.jpg
A. reunion 061.jpg
OCádizDigital

Su presidente Juan Antonio Repetto, ha pedido este lunes el apoyo de la Junta de Andalucía para el impulso de esta herramienta contra las agresiones a los profesionales sanitarios

El presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Juan Antonio Repetto, se ha reunido este lunes con las delegadas del Gobierno Andaluz y la consejería de Salud en la provincia, Ana Mestre e Isabel Paredes.
Un encuentro que se ha centrado en la revisión de medidas contra las agresiones a los profesionales sanitarios, que se han repetido en la última semana, con un facultativo del 061 afectado en la capital gaditano y otra doctora, amenazada en el centro de atención primaria de Bornos.
El Colegio de Médicos ha insistido en la importancia de reforzar el papel del Interlocutor Policial Sanitario, como herramienta destacada para combatir el problema.
Por su parte, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha campaña informativa y de concienciación contra las agresiones al personal sanitario durante el desempeño de su trabajo. La iniciativa consiste en la colocación de cartelería en los centros hospitalarios y de atención primaria, informando sobre las sanciones por la vía penal que se impondrán a los agresores.
Andalucía fue la comunidad autónoma donde más agresiones a médicos y enfermeras se produjeron en 2018, y el verano destacó como la época del año con mayor incidencia, según el balance ofrecido por el Cuerpo Nacional de Policía.