Miles de personas disfrutarán este viernes en la plaza de san antonio con la noche de los investigadores de la uca

noticias cadiz uca ciencias.jpg
noticias cadiz uca ciencias.jpg
OCádizDigital

El Museo de Cádiz ha organizado dos actividades con motivo de esta efeméride, que en esta edición de 2019, cuenta con la participación de 371 ciudades de 30 países europeos

Como en ediciones anteriores, miles de personas de todas las edades podrán disfrutar este viernes de las más de 50 actividades que ha programado la Universidad de Cádiz para la Noche Europea de los Investigadores y que se desarrollarán en la Plaza de San Antonio de la ciudad, así como en distintos espacios y edificios del entorno (Museo de Cádiz, Casa Pemán de la Fundación Cajasol o Asociación de la Prensa de Cádiz).
El rector de la Universidad de Cádiz inaugurará el programa de actividades a las 19:00 horas.
Por su parte, el Museo de Cádiz ha organizado dos actividades con motivo de esta efeméride, que en esta edición de 2019, cuenta con la participación de 371 ciudades de 30 países europeos con el objetivo de acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrando de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.
A las 12,00 horas habrá una visita guiada al museo bajo el título “Para qué sirven la física y la química en un museo” y a las 19:00 horas se celebra, en el patio de la Casa Pinillos, una conferencia “Enseñando ciencia con cine”, a cargo de Óscar Bomati. El contenido de esta charla versa sobre la aplicación de la física en las películas.