Cádiz iza la bandera roja en Cortadura, Victoria y Santa María y El Puerto la de medusas en Valdelagrana

La provincia vive desde el martes un episodio poco frecuente, al coincidir las mareas vivas de agosto con un fuerte oleaje provocado por los vientos de la tormenta extratropical Erin en el Atlántico
El Ayuntamiento de Cádiz ha informado de que en las playas de Cortadura, Victoria y Santa María del Mar se ha izado la bandera roja por las corrientes de resaca, prohibiendo con ello el baño, mientras que en El Puerto de Santa María se ha avisado de la presencia de medusas en sus playas de Valdelagrana y Colomina y Levante.
La decisión anunciada por el Ayuntamiento de Cádiz poco antes de las 16,30 horas, cambiando el color de amarillo a rojo en estas playas, se suma a las que ya adoptaron esta mañana los ayuntamiento de Conil y San Fernando, donde la bandera roja ha predominado en Camposoto y en las playas conileñas ante el fuerte oleaje por mar de fondo.
En El Puerto, la bandera amarilla lleva ondeando todo el día en playas como Fuentebravía, Las Redes y El Buzo ante la previsión por mar de fondo, mientras que Punta Brava han mantenido la bandera roja al igual que en los dos días anteriores. En mejor situación están las playas de la Muralla y la Puntilla, con bandera verde, mientras que en Valdelagrana y Colomina y Levante se ha pasado a amarillo por la presencia de medusas, solicitando precaución en el baño.
En otros puntos de la provincia como Sanlúcar, Rota o Barbate, donde la fuerza de las olas rompieron pasarelas y causaron daños en un chiringuito de Los Caños de Meca, también se mantiene la bandera amarilla en todas sus playas.
La provincia de Cádiz vive desde el martes un episodio poco frecuente, al coincidir las mareas vivas de agosto con un fuerte oleaje provocado por los vientos de la tormenta extratropical Erin en el Atlántico. La confluencia de eventos provoca desde el martes olas de más de dos metros en algunas playas y una pleamar alta que ha provocado daños en pasarelas de madera y otras estructuras como un chiringuito en Los Caños.
Además, el martes, primer día en que se experimentó este fenómeno, hubo más de una veintena de rescates en Cádiz, El Puerto, Chiclana de la Frontera y Conil, donde incluso se produjo la muerte de un bañista sin que se haya podido confirmar que se debiera a esta circunstancia.
Está previsto que el fuerte oleaje en las costas gaditanas por el mar de fondo llegue a su fin en la noche de este jueves, tal y como ha advertido el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, que ayer avisaba de esta circunstancia pidiendo que se extremen las precauciones a quienes acudan a las playas gaditanas para bañarse o realizar actividades naúticas.