Nueva agresión a una profesional sanitaria en el hospital de puerto real

Ana Mestre ha mostrado su total solidaridad y apoyo a esta profesional y ha señalado que la administración va a ser siempre "implacable contra todo aquel que sea capaz de agredir o de menospreciar a un profesional sanitario"
La Junta de Andalucía ha condenado públicamente la agresión sufrida en el día de ayer por una profesional del Hospital Universitario de Puerto Real. La propia delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido este jueves un encuentro con esta profesional para interesarse por su estado y mostrarle su apoyo ante estos hechos, junto a la delegada territorial de Salud y Familia, Isabel Paredes, y el gerente del centro, Alfonso García.
Desde el hospital se ha activado el protocolo de forma inmediata, poniendo a disposición de la profesional, celadora del centro, todos los recursos necesarios.
Desde la Junta se ha querido mostrar su total solidaridad y apoyo a esta profesional. Así, Mestre ha señalado que la administración va a ser siempre "implacable contra todo aquel que sea capaz de agredir o de menospreciar a un profesional sanitario", al tiempo que ha resaltado la "necesidad de valorar por parte de la sociedad, la profesionalidad, el trabajo y el sacrificio" del personal sanitario de la provincia de Cádiz.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado este mes una campaña informativa que insiste a los usuarios que se denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales de los centros, tanto de atención primaria como hospitalaria.
Precisamente, y dentro de esa campaña los centros sanitarios de la provincia disponen de cartelería donde se recuerda que “ante cualquier amenaza, coacción o agresión física y/o verbal o cualquier otra actuación ilícita contra los profesionales se cursará la pertinente denuncia por la vía penal, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel”.
Además, en estos carteles informativos se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía. Asimismo, se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía o en la página web del SAS o del libro digital de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/lsr/lsr/inicio.jsp).