Onda cádiz retransmite este viernes el primer pleno ordinario del ayuntamiento de esta legislatura

Entre las propuestas están la bonificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del IBI y del ICIO para potenciar la energía fotovoltaica, la aprobación de una plan de optimización de la carga y descarga, la inclusión del nuevo Hospital en los presupuestos andaluces y la ejecución de un proyecto de rehabilitación de las murallas
Tras un intenso calendario electoral con comicios generales, andaluces y municipales, regresa la rutina al salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz. Este viernes se celebra la primera sesión ordinaria y la Radio Televisión Municipal cumple su servicio público con su retransmisión en directo a partir de las 9.30 horas.
La de esta legislatura tiene una fotografía muy distinta en el arco plenario. Adelante Cádiz tendrá 13 concejales para apoyar sus mociones, tres más que con la antigua confluencia de Podemos y Ganar Cádiz; el PSOE mantiene cinco, pero con cambios tan destacados como María José Rodríguez como nueva portavoz; así, el PP pasa de diez a seis ediles para apoyar sus propuestas con Juan José Ortiz como máximo representante y Ciudadanos pasa de dos a tres pero con un equipo renovado y Domingo Villero como portavoz.
Con esta imagen renovada y el nuevo reglamento para acortar el orden de intervención ya rodado, los concejales de las cuatro formaciones debatirán 55 puntos entre los que destacan, la moción del Equipo de Gobierno para la bonificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del IBI y del ICIO para potenciar la energía fotovoltaica; la del PSOE relativa a la redistribución por la ciudad de las zonas de carga y descarga para optimizar su uso y liberar aparcamiento; la petición de los populares para la inclusión del nuevo Hospital en los presupuestos andaluces y la ejecución de un plan de rehabilitación de murallas por parte de Ciudadanos.
Así el orden del día también contempla en sus primeros minutos la toma de posesión del cargo de concejal del Partido Popular de Juan Carlos Teruel tras la marcha de Ignacio Romaní para dirigir la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.