Superado uno de los principales escollos para la continuidad del tranvía
Comienza la obra de la subestación eléctrica que dará cobertura a este nuevo transporte
Ya se ha desbloqueado una de las obras fundamentales para la puesta en servicio del tren tranvía, que lleva años de retraso. Comienzan los trabajos para ejecutar la subestación de acometida eléctrica del polígono del Tiro Janer en San Fernando. Una infraestructura clave e indispensable para dar servicio al tren tranvía de la Bahía de Cádiz.
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía financia el 100% de este proyecto, obras e instalaciones, mientras que el Ayuntamiento de San Fernando ha cedido los terrenos para su ubicación. Esta nueva subestación de Tiro Janer permitirá la transformación de la energía de alta tensión que procede de la red general en la de media tensión que requiere el tranvía para su funcionamiento.
El proyecto se adjudicó el pasado año por la agencia de Obra Pública por 5,2 millones de euros. El contrato incluía una primera fase ya culminada para la redacción de los proyectos y las tramitaciones implícitas con otras administraciones y empresas, como la autorización ambiental o la ocupación del suelo marítimo terrestre que precisa algunas canalizaciones.
El tranvía tiene un trazado de 24 kilómetros de los que casi el 60% del recorrido discurre por una vía específica para este transporte, que conectan Chiclana hasta este punto en San Fernando. A partir del Río Arillo, el tranvía pasa a la vía férrea hasta su conexión con Cádiz capital y su estación término en plaza de Sevilla. Estos diez últimos kilómetros que separan el intercambiador de Río Arillo con Cádiz incluyen la circulación por las cinco estaciones ferroviarias ubicadas en el término municipal, desde Cortadura hasta la central de plaza de Sevilla.
Por otra parte y dentro del proyecto de tranvía, ya finalizó la colocación de la pasarela metálica que permitirá el trasbordo intermodal en la parada de Río Arillo. La estructura conecta los andenes salvando las líneas del tren de Adif.
Esta nueva estación cuenta con andenes de dimensiones especiales, para situar a las vías férreas del tren y, en la parte exterior, las del tranvía que opera entre Chiclana, San Fernando y Cádiz. Las características de esta infraestructura permiten la capacidad de albergar el tranvía, los trenes convencionales, de mercancías y de altas prestaciones de Renfe.