Trébol corazones arranca su peregrinación a santiago de compostela
![noticias cadiz camino de santiago OKOK.jpg noticias cadiz camino de santiago OKOK.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-09/imagenes/noticias%20cadiz%20camino%20de%20santiago%20OKOK.jpg.webp?itok=wBQLbPAt)
Un grupo de 37 personas de esta asociación de cardiópatas gaditana parten con destino Galicia dentro sus actividades para su rehabilitación
Son 37 amigos que comparten no solo un problema de salud, sino horas de rehabilitación y momentos al aire libre para superarse. Desde hace 7 años llevan el entrenamiento más allá y hacen juntos el Camino de Santiago. Mucho más que ejercitar el corazón, hacen piña y llevan el ánimo hasta lo más alto.
Estos hombres y mujeres llevan preparando el viaje durante un año entero. Pertenecen a la asociación gaditana Trébol de Corazones.
Es el séptimo Camino de Santiago para esta asociación. Comenzaba con un grupo de 14 personas, ahora son ya cerca de cuarenta y tres van por primera vez. El bienestar psicológico supera al físico para los integrantes de este grupo de peregrinos.
Para poder apuntarse hay que superar exhaustivos reconocimientos médicos. Además, dentro del grupo, en el camino, cuentan con un cardiólogo, una psiquiatra y tres enfermeras. En la dotación imprescindible que acompaña siempre a los peregrinos de Trébol de Corazones, está un desfibrilador y un carro de parada, con todas las herramientas y la medicación necesaria.
Han partido este viernes 6 de septiembre y el regreso será el martes 17. Por delante, un recorrido de 135 kilómetros en 7 etapas diarias. Antes de partir, cada mañana, no solo hacen calentamiento, sino que los sanitarios vuelven a hacer control. A las caminatas las acompaña durante las tardes programa de actividades para disfrutar del patrimonio y la cultura de los espacios que visitan.
Para poder realizar el Camino de Santiago, los cardiópatas de Trébol de Corazones y sus acompañantes han entrenado a conciencia, realizando 15 kilómetros cada sábado durante el resto del año.
Estos peregrinos se costean el viaje cada año. Al principio encargaron a una agencia de viajes la gestión del hospedaje durante el camino. Ahora son sus propios gestores y repiden en aquellos sitios donde les han tratado mejor, y a un precio lo más económico posible. Van hacia Santiago de Compostela y nada más volver iniciarán los preparativos para repetir en 2020 la convocatoria, que se ha convertido en cita imprescindible