Abierto el altar de muertos en la casa de iberoamérica

noticias cadiz altares mexicanos.jpg
noticias cadiz altares mexicanos.jpg
OCádizDigital

Esta genuina representación procedente de México podrá ser visitada por el público hasta el 7 de noviembre. Además contara con distintas actividades, visitas guiadas y una fiesta el próximo 2 de noviembre en el Parque Genovés

El Altar de Muertos al estilo México ha sido inaugurado este martes en la Casa de Iberoamérica,  y dedicada en esta edición a Francisco Toledo, artista oaxaqueño a quien se rinde homenaje, y también a la Amazonia, pues se pretende concienciar a la ciudadanía de la necesidad de cuidar no sólo el llamado pulmón del Planeta (la Selva del Amazonas), sino también todo el medio natural que nos rodea, y que permanecerá abierta al público hasta el 7 de noviembre.
El Altar de Muertos está confeccionado por la Asociación de Mexicanos en Andalucía Olín y la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz.
Todos los elementos decorativos de la instalación (calaveras de azúcar, catrinas, flores, paneles informativos, etc.) se han confeccionado en las aulas de los centros educativos o en talleres intercentros que se ofertan en el aula-taller de artes plásticas del IES Columela. Este taller de creación, además del alumnado, está abierto a familias y amigos/as de la escuela pública.
El miércoles, 30 de octubre y en horario escolar, tendrá lugar el encuentro con los estudiantes de Secundaria. Habrá un pase de 9:30 a 11:30 y otro de 11:45 a 13:45 horas aproximadamente.
Por último, el 2 de noviembre habrá un acto de recuerdo especial a 'Las sin sombrero', entre otras actividades.
El mismo sabado el Parque Genovés   -a las 18 horas- se verá envuelto en un ambiente de misterio, color y fiesta con decoración, iluminación y música propia de la celebración mexicana del Día de Muertos. 
A las 19 horas, se hará entrega de los premios de los concursos de creación literaria y de disfraces organizados por la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz y la Red Escuela de Paz del proyecto Tosantos y Tosantas. 
A las 19:30 horas habrá animaciones y actividades de maquillaje. Todo ello dentro de la estética y temática mexicana. A las 21 horas, la fiesta la ambientarán los mariachis Vive México. A las 21:45 horas se han programado otras animaciones para el disfrute de las familias que acudan al Parque Genovés.
La música volverá a ser la protagonista más tarde, a las 23:15 horas, de nuevo de la mano de los mariachis Vive México, y también a las 24 horas, cuando se retomará la música ambiente de recreación de Halloween.