Diputación y el cei.mar colaborarán en acciones para combatir las consecuencias del cambio climático

noticias cadiz diputacion y ceimar.jpg
noticias cadiz diputacion y ceimar.jpg
Europa Press

Entre otros campos se atenderá emergencias concretas como la presencia del alga invasora Rugulopterix okumarae, especialmente nociva para las flotas pesqueras de la provincia gaditana

La Diputación de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.MAR) alcanzarán un acuerdo marco donde se determinarán diferentes acciones para combatir las consecuencias del cambio climático. Ese pacto inicial se irá concretando en sucesivos convenios específicos.
Según ha indicado la Diputación en una nota, el campo que se abre es muy prolijo, si bien también habrá oportunidad de atender emergencias concretas como la presencia del alga invasora Rugulopterix okumarae, especialmente nociva para las flotas pesqueras de la provincia gaditana.
Estas son algunas conclusiones del encuentro celebrado entre el vicepresidente segundo de Diputación y responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, con el coordinador general del Cei.MAR, Juan José Muñoz, y el investigador de la Universidad de Cádiz, José Luis Pérez Llorens.
La reunión se circunscribe en la ronda de contactos que Mario Fernández celebra con diferentes organismos y colectivos, en el marco del Programa para la Gestión Costera de la Provincia de Cádiz que promueve Diputación. Esta iniciativa se ha concebido para que los ayuntamientos de municipios costeros integren la adaptación al cambio climático en su planificación.
El Programa de Gestión Costera de la provincia de Cádiz ha sido diseñado por la Agencia Provincial de la Energía de Diputación. Esta iniciativa fue aprobada en la convocatoria anual de ayudas de la Fundación Biodiversidad con la cofinanciación de la mencionada Agencia de Diputación.