La junta aclara que el cierre de tocoginecología es por obras y no por falta de personal
![noticias cadiz hospital fachada puerta del mar_0_1.jpg noticias cadiz hospital fachada puerta del mar_0_1.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20hospital%20fachada%20puerta%20del%20mar_0_1.jpg.webp?itok=0TMszsOs)
La reforma se realizará habitación por habitación, de forma que, en caso de necesidad de camas por mayor demanda asistencial, éstas puedan ponerse en servicio
La Junta de Andalucía, en un comunicado, aclara que el cierre de la planta se tocoginecología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz no corresponde a falta de personal --como habían anunciado los sindicatos-- sino a obras de remodelación en la planta de Urología, unos trabajos programados y que se van a ejecutar durante el mes de noviembre.
La dirección de centro asegura que las obras afectarán a toda la planta, si bien se ha previsto que se realicen de forma sectorizada, habitación por habitación, de forma que, en caso de necesidad de camas por mayor demanda asistencial, éstas puedan ponerse en servicio.
El centro ha previsto, según se afirma en el comunicado, que los pacientes de Urología sean ubicados en la planta de Tocoginecología, de forma que las pacientes de dicha planta se trasladarán a su vez a la de Ginecología de forma provisional --en tanto en cuanto duren los trabajos--. Entre las actuaciones previstas en esta reforma se encuentran la preparación de espacios de almacenamiento y la renovación de aseos, que serán adaptados para personas con movilidad reducida.
La dirección del hospital pide disculpas a la ciudadanía por las molestias que estos trabajos pudieran ocasionar y al mismo tiempo, lanzan un mensaje de tranquilidad a la población gaditana e insisten en que, en caso de necesidad, y debido a la programación de los trabajos habitación por habitación, el centro puede poner a disposición de los pacientes las camas que sean necesarias. Precisamente, cabe destacar que la reforma se llevará a cabo antes del periodo de alta frecuentación, finaliza la nota de la Junta.