Representantes de vías verdes de letonia se interesan por el modelo de gestión de la vía verde de la sierra
![noticias cadiz representantes de Letonia en la Via Verde de la Sierra.jpg noticias cadiz representantes de Letonia en la Via Verde de la Sierra.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-10/imagenes/noticias%20cadiz%20representantes%20de%20Letonia%20en%20la%20Via%20Verde%20de%20la%20Sierra.jpg.webp?itok=JXxv1c3Y)
Durante su estancia han realizado un recorrido en bicicleta, además de conocer las estaciones de alojamiento y los diferentes servicios disponibles para el visitante
Representantes políticos y personal técnico de diferentes vías verdes de Letonia han visitado la Vía Verde la Sierra para conocer el modelo de gestión adoptado en este sendero que enlaza los municipios gaditanos de Puerto Serrano y Olvera. La delegación letona estaba encabezada por el responsable nacional de proyectos y titular de la Asociación de Turismo de Vidzeme, Raitis Sijats, junto a alcaldes y alcaldesas de poblaciones comunicadas por vías verdes. Durante su estancia han realizado un recorrido en bicicleta, además de conocer las estaciones de alojamiento y los diferentes servicios disponibles para el visitante.
Los representantes letones han valorado el valor paisajístico y medioambiental del recorrido, la calidad de los servicios así como las actividades que emprende la Fundación Vía Verde de la Sierra para lograr una afluencia de público sostenida y estable, más allá de la temporada alta.
Raitis Sijats, en su encuentro con el personal técnico de la Vía Verde de la Sierra, ha manifestado su interés por celebrar talleres conjuntos (workshops) en noviembre de 2020 tanto en Letonia como en Rusia; además ha propuesto el diseño de proyectos de colaboración, con la pretensión de concurrir a convocatorias de la Unión Europea, referidos a las relaciones de vías verdes con el Camino de Santiago.
La Fundación Vía Verde de la Sierra desarrollará, hasta el 6 de diciembre, una campaña de promoción en redes sociales orientada a divulgar aspectos y curiosidades de este sendero de 36 kilómetros. Los mensajes están precedidos por el enunciado "¿Sabías qué...?", tras el que se desvelan datos sobre este camino que ha sido reconocido como mejor Vía Verde de Europa –en la categoría de Promoción- y que es Ruta de Interés Turístico de Andalucía. En 2016 también fue valorada con el premio Andalucía Turismo. Unas 300.000 personas visitan cada año este sendero.
Esta campaña en redes sociales se emite desde los perfiles de la Vía Verde de la Sierra en Facebook, Instagram y Twitter.
La Diputación Provincial de Cádiz es una de las entidades promotoras de la Vía Verde de la Sierra, a cuya Fundación también pertenece la Diputación de Sevilla y los Ayuntamientos de Olvera, Puerto Serrano, Coripe, Pruna, Montellano y El Coronil.