El banco de alimentos recauda 200 toneladas de alimentos y 6.000 euros en la gran recogida

noticias cadiz recogida de alimentos .jpg
noticias cadiz recogida de alimentos .jpg
Mayte Huguet

 Cientos de personas han colaborado un año más con la entidad entregando aceite, leche y conservas en el más de centenar de establecimiento que han participado en esta acción que cada año se convoca antes de que llegue la Navidad

Más de 200.000 kilos de alimentos y más de 6.000 euros recaudados ha sido el primer balance que banco de Alimentos ha realizado de la gran recogida celebrada durante el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre.
149 establecimientos, diez más que el pasado año, han participado de esta iniciativa organizada por esta entidad nacional y que tiene como fin llenar las despensas de los que menos tienen en Navidad.
Aceites, leche, conservas y productos no perecederos han ido llenado los carros que han custodiado cientos de voluntarios que han participado durante los dos días en esta campaña.
Mañana y tarde han estado animando a los clientes de los supermercados para que, además de su compra, aportasen otra bolsa con alimentos.
En un primer balance, Banco de Alimentos de Cádiz ha recogido en la provincia más de 200.000 kilos pero aún queda por contar la cantidad de litros de aceite que se han aportado antes del partido del Cádiz Club de Fútbol.
Además, Banco de Alimentos puso a la venta más de 900 entradas solidarias al precio de 10 euros, de las que se han vendido el 90%.
Ahora, tras la clasificación, llegará el momento de repartir los recogido entre las distintas asociaciones de la entidad que se encargan de atender a personas con pocos recuros.
A esta campaña se suma la que se hace, a partir del mes de mayo, cada dos meses, con Mercadona, y las dos grandes recogidas de alimentos en Carrefour.
Durante el año, Banco de Alimentos se abastece de donaciones y de las cuatro aportaciones anuales que se hace por parte de la Unión Europea.