El centro provincial de la mujer en cádiz se iluminará este domingo de color violeta con motivo del 25n

En la capital gaditana está prevista este lunes una jornada sobre violencia de género y tercera edad en el Centro de Participación Activa para Mayores
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha organizado un amplio programa de actividades que incluye la realización de más de una veintena de actuaciones en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre este grave problema social que atenta contra los derechos de las mujeres. Además, el lunes la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, presentará la campaña de sensiblización #TambiénDependeDeTi.
Así, desde este domingo, 24 de noviembre, el IAM y sus ochos Centros Provinciales de la Mujer contarán con una iluminación especial de color violeta con una doble finalidad, por un lado, mostrar el rechazo y la repulsa por las 51 mujeres y tres menores asesinados víctimas de la violencia machista en lo que va de año y, por otro lado, hacer aún más visibles estos recursos de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para consolidar en el imaginario colectivo de la sociedad andaluza el IAM como referente en el fomento de la igualdad y la atención a todas las víctimas de la violencia de género: mujeres, hijas e hijos y personas dependientes a su cargo. Esta iniciativa se prolongará durante toda la semana del 25 de noviembre de 18.30 a 00.30 horas. El Palacio de San Telmo se suma a esta acción desde este domingo a las 18.30 hasta el día 26 a las 00.30 horas mostrando su compromiso firme e irrenunciable en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
A este respecto, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Laura Fernández ha destacado que “el IAM trabaja los 365 días del año para conseguir una sociedad más justa e igualitaria y, entendiendo que el día 25 de noviembre es una fecha importante para seguir reivindicando la erradicación de la violencia de género, este año hemos querido concentrar las acciones entre el 25N y el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, porque no hay que olvidar que la violencia de género es una grave vulneración de los derechos humanos de las mujeres”.
Asimismo, Fernández ha señalado que es fundamental “hacer un llamamiento a los hombres, porque en esta lucha necesitamos su implicación y esfuerzo. Queremos visibilizar y fomentar otras masculinidades, que además de alejarse del modelo de masculinidad hegemónica y tóxica; son igualitarias, luchan por una igualdad real y efectiva, trabajan por la transformación social en su entorno y que además van de la mano del movimiento feminista”. Así pues el personal del IAM se unirá a la campaña del lazo blanco que es la iniciativa más importante del mundo para reunir a los hombres en torno al objetivo de acabar con la violencia a las mujeres, poniendo el foco, sobre todo, en educar a chicas, chicos, mujeres y hombres para la erradicación de la violencia de género.
La directora ha recordado que el IAM está impulsando en los institutos de Secundaria 18 teatros sociales y participativos dirigidos al alumnado adolescente para la prevención de la violencia de género y el fomento de las relaciones afectivo-sexuales no sexistas, con la finalidad de ofrecerles herramientas de apoyo a la educación para la igualdad, favoreciendo nuevos modelos de relación entre hombres y mujeres basados en una relación en igualdad, paz, justicia y convivencia.
Además, el Centro Provincial de la Mujer en Cádiz va a llevar a cabo diferentes jornadas de formación e información que se desarrollarán hasta final de año. Una de dichas jornadas formativas estará dirigida al personal de las redacciones de los medios de comunicación para promover un tratamiento mediático inclusivo y no discriminatorio de la mujer en general y de la violencia de género y de las agresiones sexuales en particular. Otra de las jornadas versará sobre el impacto emocional en intervinientes que trabajan con víctimas de violencia de género ante la necesidad de formar u ofrecer apoyo emocional a los profesionales que día a día intervienen en este tipo de casos. Durante todo el mes de noviembre se han estado celebrando un ciclo de charlas-debate en Cádiz y Algeciras de sensibilización en materia de violencia contra las mujeres donde se ha venido abordando la ciberviolencia de género y las llamadas ‘manadas’. También en próximas fechas se celebrará el I Foro Provincial Red-Acción con ONG y entidades que trabajan con mujeres vulnerables, víctimas de violencia machista, mujeres prostituidas, mujeres migrantes y en grave riesgo de exclusión social para coordinar y elaborar un mapa de recursos para sumar servicios de manera eficiente. Y el lunes se celebrará una jornada sobre violencia de género y tercera edad en el Centro de Participación Activa para Mayores.