Aprobado en pleno el estudio de detalle de valcárcel con la abstención del pp

El Gobierno municipal ha sacado adelante este trámite urbanístico para la instalación de la sede de Ciencias de la Educación y ha conseguido el apoyo unánime de la corporación para la modificación del IBI y el impuesto de obras, así como para solicitar a la Junta que invierta en Cádiz el beneficio de la venta de Tiempo Libre
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado, con la abstención del grupo municipal del PP y de forma definitiva, el estudio de detalle de la parcela de Valcárcel. Un trámite urbanístico preceptivo para la instalación aquí de la nueva sede de Ciencias de la Educación. Aporta la inclusión de un nuevo volumen de edificación anexo al antiguo hospicio y que correspondería al hotel previsto para la viabilidad del proyecto. El estudio refleja el aumento de metros cuadrados en edificación de los 13.000 actuales a los más de 22.000.
La corporación ha dado el visto bueno a este informe tras aprobar, en este caso por unanimidad, la modificación de los impuestos de Bienes Inmuebles y de Construcciones, Instalaciones y Obras. El objetivo es impulsar con bonificaciones la instalación de dispositivos para las energías de renovables.
Destacar además el apoyo unánime de la corporación aprobando la moción presentada por Adelante Cádiz para solicitar a la Junta de Andalucía que revierta en la ciudad los ingresos recibidos por la venta de la Residencia de Tiempo Libre para la instalación de un hotel. Son casi diez millones de euros (9’78) que la administración autonómica ha obtenido por la enajenación del inmueble en subasta pública. Todos los grupos municipales han dado su visto bueno a la solicitud de revertir en Cádiz este beneficio, asegurando el PP que ya consta compromiso de la delegación del Gobierno Andaluz, y con la advertencia de Ciudadanos del peligro de no respetar el principio de solidaridad territorial.
En el punto doce del orden del día ha intervenido la Marea Blanca Gaditana para argumentar una propuesta, presentada de la mano del grupo municipal de Adelante Cádiz en defensa de la sanidad pública y contra la privatización, instando a la Consejería de Salud a optimizar los recursos para alcanzar niveles de excelencia en asistencia y en cuanto a las necesidades laborales. Una moción que ha aprobado el Pleno con la abstención del Partido Popular, que ha manifestado a favor de compartir la asistencia con la empresa privada.
Por su parte el grupo municipal socialista ha instado al equipo de gobierno local a la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza de circulación y a la puesta en marcha de una campaña de información y concienciación sobre el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal. La asociación para la movilidad personal y ecológica de Cádiz, AMPEC ha sido la promotora de esta propuesta socialista y se ha encargado de argumentarla ante el arco plenario. Ha recibido el apoyo de todos los partidos.
Por otra parte ha decaído la propuesta del PSOE de incrementar el número de licencias de taxis adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida, tras aprobarse la enmienda de sustitución de Adelante Cádiz, con los votos a favor de Ciudadanos y el concejal no adscrito y los votos en contra del PP y PSOE. Señalar también que el grupo municipal popular ha presentado en este punto una enmienda de sustitución que ha decaído.
En su caso Ciudadanos ha defendido en el pleno la ejecución con urgencia, por parte del gobierno municipal, de un plan de reforma integral de la Alameda Apodaca. La portavoz de la formación ,Lucrecia Valverde, asegura que existe un escaso mantenimiento e interés sobre éste conocido espacio , por parte del consistorio. Una propuesta que finalmente ha sido aprobada por unanimidad.