Cádiz se consolida entre los destinos favoritos en el puente festivo de la constitución

03ptg-cadiz-spain1-articleLarge.jpg
03ptg-cadiz-spain1-articleLarge.jpg
OCádizDigital

Ocio para todos los públicos, playas, ciudades, sierra, cultura y gastronomía, que junto a la buena climatología, hacen prever un cierre del puente con un porcentaje que podría alcanzar el 85% de ocupación

El puente de la Constitución es todo un clásico, y ciudades como Cádiz, que además gozan de un clima excepcional, pueden presumir de una previsión hotelera que roza el 80%. Pero no solo la capital, la provincia en su conjunto se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos en estas fechas, sobre todo por el repunte de que está viviendo la Sierra de Cádiz y las rutas naturales. 
El presidente de los hosteleros de la provincia, Horeca, Antonio de María, destaca que al cierre del puente el porcentaje de pernoctaciones en la provincia puede alcanzar el 85%, una vez confirmadas todas las reservas de última hora. De producirse esto, superaríamos los datos de 2018 en el que se alcanzó un 79,9% de ocupación.  
La climatología juega a favor de estos días de vacaciones. Según la previsión de la Aemet, predominarán los cielos despejados en la provincia y las temperaturas serán suaves con máximas de 20 grados durante todos los días del puente.
Los establecimientos serán punto de máximo atractivo en toda la provincia. Ejemplo de ello es la apertura de 27 chiringuitos en ocho localidades de la costa gaditana. El ocio en las playas se ha convertido en un reclamo para el turista nacional que decide visitar Cádiz en el puente de la Constitución. Ocurre lo mismo con la Sierra de Cádiz. Los pueblos blancos han experimentado un repunte en el número de pernoctaciones y por ende, han aumentado el número de establecimientos turísticos para atender las demandas de quienes desean conocer la rura de los Pueblos Blancos. Una tendencia que se extiende a todo tipo de negocios, como restaurantes, tiendas y comercios, que en el caso de los pueblos de menos de 20.000 habitantes, se centran en la artesanía original de cada lugar, en los productos autóctonos y los platos típicos de la gastronomía gaditana. 
Otro de los puntales de la provincia de Cádiz es sin duda la naturaleza. Las rutas verdes, caminos y paisajes han hecho crecer el turismo sostenible, dando promoción a sus pueblos y fomentando un motor económico fundamental en el territorio, como es el sector terciario. No en vano, en Cádiz se encuentran cuatro de los pueblos más bonitos de España, como son Vejer, Grazalema, Setenil y Záhara de la Sierra, algo que beneficia a todas las poblaciones, no menos bellas, que rodean a estos municipios.