La equiparación salarial para policías y guardias civiles llega a la diputación

Todos los partidos de la Corporación provincial han aprobado este miércoles una moción de apoyo a esta iniciativa que ha impulsado el colectivo Jusapol, Jupol y Jucil
La lucha por la equiparación salarial para policías nacionales y guardias civiles, con respecto a la de otras fuerzas autonómicas, ha llegado este miércoles hasta la Diputación de Cádiz donde se ha presentado una moción de apoyo a esta iniciativa.
Después de varias reuniones que los portavoces de Jucil, Jupol y Jusapol han ido manteniendo con los diferentes partidos políticos con representación en esta corporación provincial, la propuesta ha sido aprobada dentro del orden del día
Según explican sus promotores, estos encuentros, que se han sucedido en los últimos meses, han ido encaminadas a concienciar y poner de acuerdo a todas las formaciones políticas de la discriminación que sufren los dos cuerpos policiales con respecto a las policías autonómicas, desigualdades que abarcan tanto los salarios de los agentes como derechos sociolaborales de los mismos, llegando a producirse diferencias en las nóminas de hasta 600 euros mensuales, cantidad que aumenta en situación de segunda actividad, reserva, jubilado y retirado.
En marzo de 2018 se firmó un acuerdo entre el Gobierno del PP y los sindicatos representativos de ese momento para una subida salarial progresiva, subida que, según David Gómez nunca alcanzaría la equiparación por dejar fuera el resto de brechas salariales y por un cálculo de promedios que dista mucho de la realidad retributiva.