La junta debe a cádiz 500 millones en proyectos sin ejecutarse

El alcalde, José María González, ha hecho balance de la deuda del Gobierno andaluz, considerando que la venta de Tiempo Libre debe rebertir en la ciudad
El alcalde de Cádiz, José María González, ha cuantificado en 500 millones de euros el importe de los proyectos que debe la Junta de Andalucía en Cádiz. Iniciativas pendientes de ejecución entre las que se incluye una deuda económica que oscila según los cálculos del Ayuntamiento, entre los 9'8 y los 10 millones.
Este es el principal motivo, esgrimido por el primer edil para que la administración autonómica invierta en la ciudad la plusvalía obtenida por la venta de la residencia de Tiempo Libre. Una operación por la que la Junta obtiene cerca de 12 millones de euros.
José María González, junto a los tenientes de alcalde Martín Vila, y Ana Fernández, han detallado proyectos y actuaciones cuantificadas por considerarlas imprescindibles.
Entre ellos han destacado la rehabilitación de Valcárcel, el nuevo hospital, la Ciudad de la Justicia, la segunda fase de las viviendas de realojo de Matadero y la rehabilitación del casco histórico, con 50 fincas en infravivienda, según los registros municipales. Para su eliminación hacen falta 30 millones de euros, según Martín Vila
En el listado de pendientes de la administración autonómica con la capital gaditana, han subrayado los responsables municipales también el retraso en las obras del tranvía, el abandono del edificio de la Escuela de Náuticas o los solares de la Junta sin uso en la ciudad. El alcalde ha apuntado también lo que considera un agravio comparativo con Jerez y San Fernando en cuanto a la subvención del Museo del Carnaval.
El Gobierno municipal ha recordado además la deuda pendiente de la Consejería de Deportes para la construcción de nuevas instalaciones deportivas en Cádiz, tras el cierre del pabellón de Tiempo Libre. El Teatro Romano ha sido destacado además en este balance, pendiente de ejecutarse el proyecto de rehabilitación y restauración presentado hace dos años.