Mestre dice que el cambio político andaluz "ha traído estabilidad, certidumbre y garantía de futuro" a cádiz

fotonoticia_20191206110938_1920.jpg
fotonoticia_20191206110938_1920.jpg
OCádizDigital

La delegada de la Junta en Cádiz califica al Gobierno andaluz de "eficiente, cercano, aliado y que soluciona los problemas"

La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha afirmado que "el cambio político andaluz ha traído estabilidad, certidumbre y garantía de futuro" a la provincia, lo que a su juicio se ve, por ejemplo, "en la economía y en el modelo fiscal, con la bajada del IRPF y la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y donde Andalucía lidera creación de empleo".
En una entrevista concedida a Europa Press, Mestre ha señalado en este sentido que "900 trabajadores por cuenta propia de la provincia de Cádiz han presentado ya solicitudes al Programa para el estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo que se puso en marcha en el mes de junio".
Además, ha recordado que el próximo año se destinarán 13,3 millones de euros para las distintas ayudas para financiar la ampliación de la tarifa plana, a los que se suman otros 29,74 millones para financiar ayudas a la creación de empleo por parte de trabajadores autónomos, así como a la consolidación de los puestos de trabajo. En total, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo destinará 44,46 millones en 2020 a políticas dirigidas a los autónomos, lo que supone un incremento de un 21 por ciento con respecto a este año.
Mestre ha incidido en que se han bajado los impuestos a más de 450.000 gaditanos trabajadores, pensionistas y autónomos que tributan por el IRPF y se beneficiarán de la bajada al establecerse reducciones fiscales desde el tramo más bajo.
Ha señalado que "además, 18.500 familias numerosas en Cádiz se benefician de la bajada del ocho al tres por ciento del impuesto de transmisiones (se paga si la vivienda es de segunda mano) por la compra de vivienda habitual de hasta 180.000 euros, del 1,5 al 0,1 por ciento el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (se paga si la vivienda es nueva)".
La delegada ha afirmado que "se lucha contra el desempleo desde la Junta de Andalucía de la misma manera que lo hicimos en el Gobierno de España".
Por otro lado Mestre ha insistido en que "el compromiso del nuevo Gobierno de la Junta y de su presidente, Juan Manuel Moreno, con la provincia de Cádiz, ha hecho que se pueda hablar de asuntos de muchos años solucionados en pocos meses". En este sentido ha hablado sobre proyectos que se encontraron los populares a su llegada a la administración. "El gobierno se puso en marcha a finales de enero y en marzo ya estaba abierto el hospital de La Janda, algo que no fue fácil", ha recordado.
"La Junta se comprometió a que antes de final de año estaría al 100 por 100, abriéndolo en fases, tal y como ha sido". De esta forma, la delegada ha puesto en valor que el hospital "hoy está funcionando y cubriendo las necesidades de miles de jandeños".
"Lo mismo ocurrió con Tiempo Libre", ha subrayado. "El consejero de Hacienda, Juan Bravo, prometió que el edificio, que llevaba más de diez años abandonado por el anterior Gobierno socialista, estaría vendido antes de final de año y así ha sido, recibiendo casi 12 millones de euros por él", ha destacado Mestre, que además ha explicado que "se ahorra a la Junta unos 130.000 euros anuales en conceptos de IBI y otros gastos reactivando un edifico necesario para potenciar la economía y el empleo de la capital".
Por otro lado, a juicio de Mestre, el proyecto del tranvía que une las ciudades de la Bahía de Cádiz "es el ejemplo claro del daño que el PSOE en la Junta de Andalucía le ha hecho a esta provincia y a Andalucía, en general".