Minuto de silencio a las puertas del ayuntamiento por el último asesinato machista

Miembros de la Corporación Municipal han guardado este miércoles, a las 12 horas, un minuto de silencio frente a la puerta del Ayuntamiento, en señal de duelo y repulsa por el último asesinato de violencia machista ocurrido en Iznájar (Córdoba)
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, ha condenado este martes el presunto asesinato de una mujer en Iznájar, Córdoba, el pasado viernes, un caso que eleva a 13 el número de víctimas mortales por violencia machista en lo que va de año en Andalucía y 54 en España, confirmado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
En concreto, la mujer de 86 años de Iznájar, Córdoba, habría recibido varias puñaladas por parte de su marido. No existían denuncias previas, ni la víctima había recurrido a los servicios del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El Instituto ha activado el protocolo para la atención al entorno de la víctima.
En una nota, la consejera ha lamentado que con este suceso se supera el número de víctimas mortales por asesinatos machistas en Andalucía en 2018, cuando se registraron 12. En este sentido, ha vuelto a hacer "un llamamiento a la unidad".
Rocío Ruiz ha señalado que "contra esta terrible lacra y tragedia tenemos que luchar todos, sin color ni ideología. Todos, hombres y mujeres, luchando contra esta lacra".
Se recuerda que existe un teléfono de atención gratuita, 016, contra la violencia de género que no deja rastro en la factura telefónica y está disponible las 24 horas.