Un 10 % más de empresas gaditanas se animan a la internacionalización desde el 2017

Los fondos ITI y los programas de asesoramiento y acompañamiento de las administraciones han sido clave para superar el miedo de trabajar fuera de nuestras fronteras, según el último análisis de la Agencia Extenda
Ante la crisis económica muchas empresas decidieron comenzar un camino hacia la internacionalización, iniciativa que desde hace años aplauden las diferentes asociaciones empresariales y administraciones. Entre ellas la Agencia Externa de la Junta de Andalucía, que lleva años desarrollando programas y acciones específicas para animar a las pymes a mirar fuera de las fronteras de la provincia. En los últimos dos años y gracias al acompañamiento institucional un 10% más de negocios se decidieron a trabajar en otros países.
Entre otros de los factores para quitar los miedos ante la internacionalización, la puesta en marcha de los fondos ITIS que coordina la Diputación de Cádiz. Además se suman las casi 40 actuaciones realizadas en este sentido por parte de la institución provincial.
Entre los sectores más pródigos en el extranjero, el de la piel de Ubrique, El aeronáutico, el naval o el portuario. Todos ellos con una proyección muy importante, en la que tendrán mucho que decir las administraciones en su apoyo a las infraestructuras de la provincia, que facilitarán esta internacionalización.