agadi celebra los avances en accesibilidad en los atobuses

FOTO RAMPA.jpg
FOTO RAMPA.jpg
Fátima Sánchez

La vicepresidenta de la asociación, Maribel García, nos habla de la respuesta de las administraciones a las reclamaciones del colectivo

El Consorcio Metropolitano de Transportes revisa la accesibilidad de los autobuses que unen entre sí las distintas ciudades de la Bahía y el Ayuntamiento de Cádiz aumenta la accesibilidad de las líneas urbanas en la capital.
Son buenas noticias para la asociación AGADI, integrada por personas con capacidades físicas distintas. Nos las ha adelantado su vicepresidenta y responsable de accesibilidad, Maribel García, quien nos ha confirmado que se han reducido las reclamaciones interpuestas por los asociados por las averías sin reparar en las rampas o la imposibilidad de desplazarse de una localidad a otra al no disponer de autobús accesible.
La inaccesibilidad de los autobuses ha sido el más reciente caballo de batalla de la asociación AGADI, integrada por personas con capacidades físicas distintas. Un problema añadido a los que ya encuentran para sus desplazamientos, y que les ha imposibilitado en muchas ocasiones el uso del transporte urbano e interurbano.
En el mes de noviembre, esta asociación convocaba una protesta en Cádiz para reclamar mejoras al Consorcio Metropolitano de Transportes. Denunciaban la ausencia de autobuses interurbanos accesibles. Un problema que se había agrabado tras la desaparición del que les transportaba hasta el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad física del Imserso en San Fernando.
Desde AGADI se ha insistido en la importancia de que el personal de los medios de transporte público se forme específicamente en temas de accesibilidad para la mejora de la atención a las personas con movilidad reducida.
Recordar que esta asociación tiene convenio con el Ayuntamiento de Cádiz, con el que colabora para mejorar la accesibilidad en la ciudad, y gracias al que están consiguiendo también avances para el colectivo, según sus responsables.