El iam presenta la guía didáctica para un uso igualitario del lenguaje

Está destinado al alumnado y profesorado de educación secundaria, ciclos formativos y bachillerato
Esta guía explica de manera lúdica contextos lingüísticos con formas de lenguaje alternativas sin sesgos sexistas ni discriminatorios.
Lo que se pretende es un uso alternativo deL lenguaje sexista sobre todo en chicos y chicas adolescentes, debido al desprestigio que el lenguaje tiene hacia lo femenino. Por ello, se dan alternativas que incluyen a las mujeres en esta brecha lingüística.
Hemos de tener en cuenta que el lenguaje es un ente vivo, que nace, crece y se desarrolla según diversos tipos de cánones. Al ser un ente vivo que representa y dice la realidad, este ha de variar con los cambios que afortunadamente se están llevando a cabo en cuanto al lenguaje inclusivo.
Esta guía explica de manera lúdica contextos lingüísticos con formas de lenguaje alternativas, sin sesgos sexistas ni discriminatorios. Lo que se pretende es un uso alternativo de este sesgo sexista del lenguaje, sobre todo en chicos y chicas adolescentes.