El ies rafael alberti de cádiz recibe en el senado el premio nacional de la agencia española de protección de datos

El reconocimiento se suma al reciente triunfo en las Olimpiadas Nacionales Educativas de Ciberseguridad de INCIBE conseguido en Valencia
El IES Rafael Alberti de Cádiz ha recibido en la mañana de este martes, en el sede del Senado y con la presencia de su presidenta, Pilar Llop, el Premio Nacional otorgado por la Agencia Española de Protección de Datos dentro de la edición anual de sus reconocimientos por el proyecto ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet’. Hoy 28 de enero, se celebra, precisamente, el Día Internacional de la Protección de Datos.
En esta categoría, el jurado ha concedido el premio en la modalidad dirigida a centros de enseñanza públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de toda España al IES Rafael Alberti de Cádiz, por ‘El Ciberespacio: amenazas y oportunidades’, un proyecto destinado al alumnado de edades comprendidas entre 12 y 18 años que combina medidas de prevención, con un proceso educativo que implica a todos los agentes relacionados con el menor.
En Madrid, recibiendo el Premio, han estado presentes la directora y el vicedirector del centro, Teresa González y Manuel Rivas, respectivamente. “Sería impropio de nuestro tiempo pretender que los adolescentes excluyan de sus vidas las Nuevas Tecnologías, cuando el 90% afirma utilizar Internet para hacer los deberes o para divertirse. Su uso es imprescindible en una sociedad avanzada y si lo hacen de forma segura y responsable pueden beneficiarse de sus múltiples ventajas”, ha destacado González, la directora del centro, durante su intervención. “Y la única propuesta capaz de mejorar su uso es combinar medidas de prevención con un proceso educativo donde estén implicados todos los agentes relacionados con el menor. El objetivo principal de nuestro proyecto es educar en un uso crítico y responsable de internet y las herramientas tecnológicas”, ha concluido la responsable del IES Alberti.
Por este proyecto, el instituto gaditano ya recibió en León el premio 12ENISE a la mejor iniciativa en materia de Ciberseguridad que organiza también el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Los ‘Premios de Protección de Datos 2019’ de la Agencia Española de Protección de Datos reconocen los trabajos que promueven en mayor medida el conocimiento, la investigación y la difusión del derecho fundamental a la protección de datos en seis categorías, una de las cuales, la educativa a nivel nacional, ha sido para el instituto de Cádiz.
Este nuevo premio para el instituto gaditano, un referente nacional en el ámbito de la educación en Ciberseguridad, se suma al triunfo conseguido hace unas semanas en las Olimpiadas Nacionales Educativas de Ciberseguridad del Instituto Nacional INCIBE, conseguido en Valencia, consiguiendo el campeonato por segundo año consecutivo tras la victoria en Málaga en 2018.